Martes, 19 de agosto de 2025

Joaquín fulmina al Milan y sella el pleno del Málaga

Histórica victoria del Málaga ante el Milan

    El conjunto andaluz sigue con paso firme en su primera andadura en la Champions y cuenta como victoria cada partido de la fase inicial. El pleno de tres de tres deja al Málaga casi clasificado para la siguiente ronda mientras que los italianos se quedan segundos en la clasificación con cuatro puntos.  

  Los de Pellegrini saltaron sin miedo a por la gesta europea, pero pronto cayeron en las redes de un experimentado y defensivo Milan. La presión inicial de los malagueños controló el balón en los primeros minutos, pero el muro milanista gozaba de buenas salud.

   Con el paso de los minutos, el Málaga comenzó a pecar de respetuoso con la iniciativa tranquila de su rival y su condición de mítico de Europa. Así, el Milan fue poco a poco ganando terreno sin descuidar nunca su defensa y el Málaga fue perdiendo ritmo complicándose mucho las opciones de encontrar huecos.  

  Sin ocasiones en ambos bandos, el conjunto italiano se hizo con el control del partido para comenzar incluso a llegar con peligro, en especial con jugadas por la banda derecha. De hecho, por ahí llegó el pase de la muerte de Emanuelson a El Shaarawy, quien no supo rematar a gol en la primera ocasión del partido, ya en el minuto 30.  

  Por fortuna para los locales, la ocasión sirvió al Málaga para despertar e intentar jugar su fútbol, sin dejarse hipnotizar por el juego de su rival. De hecho, la acción pasó a las inmediaciones de Amelia con dos buenas ocasiones de Isco, que tuvo el gol en sus botas.  

  El paso hacia adelante de los de Pellegrini tuvo su premio gracias a un penalti señalado por el colegiado en un inocente empujón de Constant a Gámez. Sin embargo, Joaquín, como ocurriese este sábado ante el Valladolid, no acertó a convertir la pena máxima con lo que el partido llegó al descanso con el 0-0 inicial.

 SIN MIEDO EN LA SEGUNDA MITAD.   

En la reanudación, el Málaga perdió el miedo y el respeto al rival y se fue con descaro a por el partido, principalmente con una velocidad más en cada jugada. Así, las llegadas fueron más habituales y el Milan perdió la posición con más facilidad. A los 10 minutos, la tuvo Saviola y poco después llegó de nuevo el momento de Joaquín.  

  Como ocurriese en el último partido de Liga, el de El Puerto de Santa María se desquitó de su error en la pena máxima con un golazo. El gaditano inició una pared con Iturra para plantarse en el área y batir al portero italiano por el palo corto (1-0).

   A partir de ahí, el Málaga se concentró en dominar la pelota intentando incluso aumentar las distancias, más por un posible susto "in extremis" de los italianos, que por su inexistente reacción al gol. Y es que, los de Allegri apenas tuvieron fuerzas ni recursos para levantarse. Las tentativas de Eliseu fueron las últimas ocasiones de un Málaga que tuvo, como era de esperar, los últimos sustos visitantes con ocasiones de Mexes y El Shaarawy.

FICHA TÉCNICA.   

-RESULTADO: MÁLAGA, 1 - MILAN, 0 (0-0, al descanso).

-ALINEACIONES:    MÁLAGA: Willy Caballero; Jesús Gámez, Weligton, Demichelis, Eliseu; Camacho, Iturra; Joaquín (Duda, min. 85), Portillo (Onyewu, min. 92), Isco; Saviola (Roque Santa Cruz, min. 90).

   MILAN: Amelia; Bonera, Mexes, Acerbi (Bojan, min. 79), De Sciglio; Emanuelson, Ambrosini, Constant (Pato, min. 69), Montolivo, El Shaarawy; Pazzini.

-GOL:    1 - 0, min. 63, Joaquín.   

-ÁRBITRO: Pedro Proenca (POR). Amonestó a Iturra (min. 67) por parte del Málaga. Y a Montolivo (min. 12), Mexes (min. 43), Constant (min. 43), Bonera (min. 68) por parte del Milan.   

 -ESTADIO: La Rosaleda.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo