Sabado, 13 de septiembre de 2025

Caso Bárcenas

Hacienda: No hay "correlación temporal" entre donaciones al PP y contratos públicos

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), dependiente del Ministerio de Hacienda, considera que "no parece existir una correlación temporal" entre las aportaciones de fondos realizadas al Partido Popular (PP) por las empresas que aparecen en la supuesta contabilidad B de la formación y los "volúmenes de contratación adjudicados para cada una de las empresas".

Así consta en el informe definitivo que la IGAE ha remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, al que ha tenido acceso Europa Press, que señala que "en relación a adjudicaciones de contratos concretos no existen informaciones suficientes en el expediente que permitan pronunciarse sobre la existencia o no de estas correlaciones o vinculaciones".

El informe ha analizado las donaciones que 15 empresas constructoras y de servicios que aparecían en los manuscritos del extesorero Luis Bárcenas realizaron entre los años 2002 y 2009 por un total de 4,8 millones de euros. En su conjunto se adjudicaron contratos por valor de 22.452 millones de euros en este periodo que fueron aprobados por administraciones gobernadas por el PP.

Las empresas sobre las que se ha realizado la investigación son Sacyr, FCC, OHL, Aldesa, Sando, Assignia, Azvi, Bruesa, Licuas/Desprosa, Asedes, Cyopsa-Sisocia, Construcciones Rubau, Degremont, Sorigue y José Antonio Romero Polo SAU. Sus directivos están imputados en la pieza separada del 'caso Gürtel' en la que se investiga la supuesta 'caja B' del PP.

HASTA SEIS MILLONES EN ADJUDICACIONES

Todas estas sociedades realizaron donaciones que oscilan entre los 54.000 euros de Romero Polo y los 1,2 millones de Sando, al tiempo que obtuvieron en los ocho años analizados adjudicaciones por parte de administraciones 'populares' que en el caso de Sacyr alcanzaron los seis millones de euros. A continuación se situaron FCC (5,03 millones), OHL (4,16), Aldesa (1,83), Sando (1,51) y Assignia (1,3).

En relación con las adjudicaciones analizadas, los técnicos de la IGAE señalan que, "atendiendo al efecto que pudo producir el cambio de formación política tras las elecciones generales de 2004", que ganó el PSOE, se aprecian "evoluciones dispares en las distintas empresas relacionadas" tanto en lo relativo a las adjudicaciones del Estado como de comunidades autónomas y ayuntamientos.

El informe completa uno de avance que la IGAE presentó en noviembre de 2013 y que señalaba que no podía establecerse correlación entre las supuestas donaciones al PP y los contratos adjudicados porque "a veces" existía una "diferencia de varios meses" entre las dos operaciones.

EMPRESARIOS IMPUTADOS

Este informe sirvió de base para que la Fiscalía Anticorrupción rechazara entonces la petición que realizaron Izquierda Unida (IU) y otros colectivos para que la causa de los 'papeles de Bárcenas' investigara también a los exsecretarios generales del PP Francisco Álvarez-Cascos y Ángel Acebes y a otros 15 empresarios.

Ruz imputó el 30 de abril de 2013 a nueve supuestos donantes del PP que aparecían en la contabilidad de Bárcenas, entre los que se encontraban el presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir; y el expresidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero.

También acordó investigar a los empresarios Alfonso García Pozuelo (Construcciones Hispánica), José Luis Sánchez Domínguez (Grupo Sando), Manuel Contreras Caro (Azvy), Juan Manuel Fernández Rubio (Aldesa), José María Mayor Oreja (FCC), Antonio Vilela (Construcciones Rubau) y Pablo Crespo (supuesto número dos de la trama 'Gürtel').


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo