Lunes, 04 de agosto de 2025
, los agentes han detenido a la exalcaldesa de la localidad, María Luz Lastra, el exteniente de alcalde Luis Lastra y el exconcejal de Obras y Festejos Pedro Luis Lastra, todos de la anterior Corporación socialista.
Ya van 12 detenidos, entre políticos y empresarios, en la operación 'Pantano' de San Martín de Valdeiglesias (Madrid)
En la llamada 'Operación Pantano', los agentes han detenido a la exalcaldesa de la localidad, María Luz Lastra, el exteniente de alcalde Luis Lastra y el exconcejal de Obras y Festejos Pedro Luis Lastra, todos de la anterior Corporación socialista. Están acusados de delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental.
También han sido arrestados otros colaboradores de la exregidora y pequeños empresarios urbanísticos relacionados con esas presuntas licencias irregulares. De momento, son 12 los detenidos y el Grupo de Delitos Económicos de la Comandancia de la Guardia Civil espera que sean 20 los arrestados en finalmente en la operación.
Según ha informado el propio Ayuntamiento en un comunicado, agentes de este Grupo se han personado esta mañana en dependencias municipales con una orden judicial de entrada y registro, siendo informada la alcaldesa del municipio. Otros están registrando de forma simultánea varias empresas relacionadas con este Ayuntamiento en este municipio y otras localidades madrileñas.
La investigación penal se instruye en el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Navalcarnero, partido judicial al que corresponde este municipio, a raíz de una denuncia interpuesta por la actual alcaldesa, Mercedes Zarzalejos (PP) cuando estaba en la oposición contra la entonces regidora socialista en el cargo Mari Luz Lastra.
La denuncia se interpuesto ante la Fiscalía Anticorrupción, siendo derivada a la Fiscalía del Área de Móstoles. En su querella, la Fiscalía apreciaba que existían indicios de delito contra la exalcaldesa y su entonces teniente de alcalde Luis Haro.
Según el fiscal, dieron el visto bueno a informes técnicos del arquitecto municipal que no tenia licencia, ni condición de funcionario de carrera para emitir dichos informes.
La Guardia Civil solicitó recientemente al juez la entrada y registro en el Ayuntamiento en el marco de su investigación, una diligencia autorizada por el juez instructor.
Fuentes jurídicas han indicado a Europa Press que el juez no ha ordenado ninguna detención, si bien la Guardia Civil está practicando arrestos de oficio en el marco de sus pesquisas de investigación.
El Ayuntamiento ha señalado que seguirá desarrollando con normalidad su actividad, quedando suspendida la atención presencial y telefónica del Departamento de Obras.
En la llamada 'Operación Pantano', los agentes han detenido a la exalcaldesa de la localidad, María Luz Lastra, el exteniente de alcalde Luis Lastra y el exconcejal de Obras y Festejos Pedro Luis Lastra, todos de la anterior Corporación socialista. Están acusados de delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental.
También han sido arrestados otros colaboradores de la exregidora y pequeños empresarios urbanísticos relacionados con esas presuntas licencias irregulares. De momento, son 12 los detenidos y el Grupo de Delitos Económicos de la Comandancia de la Guardia Civil espera que sean 20 los arrestados en finalmente en la operación.
Según ha informado el propio Ayuntamiento en un comunicado, agentes de este Grupo se han personado esta mañana en dependencias municipales con una orden judicial de entrada y registro, siendo informada la alcaldesa del municipio. Otros están registrando de forma simultánea varias empresas relacionadas con este Ayuntamiento en este municipio y otras localidades madrileñas.
La investigación penal se instruye en el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Navalcarnero, partido judicial al que corresponde este municipio, a raíz de una denuncia interpuesta por la actual alcaldesa, Mercedes Zarzalejos (PP) cuando estaba en la oposición contra la entonces regidora socialista en el cargo Mari Luz Lastra.
La denuncia se interpuesto ante la Fiscalía Anticorrupción, siendo derivada a la Fiscalía del Área de Móstoles. En su querella, la Fiscalía apreciaba que existían indicios de delito contra la exalcaldesa y su entonces teniente de alcalde Luis Haro.
Según el fiscal, dieron el visto bueno a informes técnicos del arquitecto municipal que no tenia licencia, ni condición de funcionario de carrera para emitir dichos informes.
La Guardia Civil solicitó recientemente al juez la entrada y registro en el Ayuntamiento en el marco de su investigación, una diligencia autorizada por el juez instructor.
Fuentes jurídicas han indicado a Europa Press que el juez no ha ordenado ninguna detención, si bien la Guardia Civil está practicando arrestos de oficio en el marco de sus pesquisas de investigación.
El Ayuntamiento ha señalado que seguirá desarrollando con normalidad su actividad, quedando suspendida la atención presencial y telefónica del Departamento de Obras.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna