Lunes, 28 de julio de 2025
"Todas las partes del país han quedado bajo el control del Emirato Islámico", de acuerdo con un comunicado publicado por su portavoz habitual, Zabihulá Muyahid, en su cuenta de Twitter, usando la denominación empleada por el grupo
Los talibán anuncian que han tomado Afganistán y que ya están negociando para entrar en Kabul
Según han confirmado fuentes oficiales y testigos al diario estadounidense 'The Washington Post', los talibán han comenzado a tomar posiciones este domingo a las afueras de la capital, aunque su cúpula ha dado orden a los combatientes de que se abstengan de entrar por la fuerza.
De hecho, fuentes locales han confirmado a la cadena NBC News que hay presencia talibán en los distritos de Kampany y Barchi, aproximadamente en el extremo oeste de la ciudad, en medio de la aparición de banderas talibán en uno de los distritos metropolitanos ubicados cerca de la universidad de Kabul, de acuerdo con las fuentes de la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.
"Todas las partes del país han quedado bajo el control del Emirato Islámico", de acuerdo con un comunicado publicado por su portavoz habitual, Zabihulá Muyahid, en su cuenta de Twitter, usando la denominación empleada por el grupo.
No obstante, y frente a una posible entrada por la fuerza en la capital, los responsables de la organización "ordenan a todas sus fuerzas que se coloquen a las puertas de Kabul y que no intenten entrar en la ciudad" para evitar un derramamiento de sangre a la espera del inicio de un proceso de negociación para tomar la ciudad de manera incruenta.
"Dado que la capital, Kabul, es una ciudad grande y densamente poblada, los muyahidines del Emirato Islámico no tienen la intención de entrar en la ciudad por la fuerza, sino de entrar pacíficamente en Kabul. Se están celebrando negociaciones para garantizar que el proceso de transición se complete de forma segura", explica la nota.
Los talibán han precisado que, hasta que culminen las negociaciones, la situación de seguridad en la zona quedará en manos "del bando contrario", es decir, el Gobierno afgano. Por último, garantizan a la población su seguridad al afirmar que no están buscando "vengarse de nadie" y que "todos los funcionarios civiles y militares permanecerán a salvo".
"Queremos que todos los afganos, de todos los ámbitos de la vida, se vean a sí mismos en un futuro sistema islámico con un gobierno responsable que sirva y sea aceptable para todos", concluye la nota.
El Gobierno afgano ha indicado, en un comunicado emitido minutos antes, que ahora mismo no hay ataques en la capital y que la situación está, por el momento, "bajo control", informa la cadena afgana 1TV News. "Las fuerzas afganas, en coordinación con las fuerzas internacionales, tienen la ciudad controlada y no hay motivo de preocupación", según el comunicado del Palacio Presidencial.
Según han confirmado fuentes oficiales y testigos al diario estadounidense 'The Washington Post', los talibán han comenzado a tomar posiciones este domingo a las afueras de la capital, aunque su cúpula ha dado orden a los combatientes de que se abstengan de entrar por la fuerza.
De hecho, fuentes locales han confirmado a la cadena NBC News que hay presencia talibán en los distritos de Kampany y Barchi, aproximadamente en el extremo oeste de la ciudad, en medio de la aparición de banderas talibán en uno de los distritos metropolitanos ubicados cerca de la universidad de Kabul, de acuerdo con las fuentes de la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.
"Todas las partes del país han quedado bajo el control del Emirato Islámico", de acuerdo con un comunicado publicado por su portavoz habitual, Zabihulá Muyahid, en su cuenta de Twitter, usando la denominación empleada por el grupo.
No obstante, y frente a una posible entrada por la fuerza en la capital, los responsables de la organización "ordenan a todas sus fuerzas que se coloquen a las puertas de Kabul y que no intenten entrar en la ciudad" para evitar un derramamiento de sangre a la espera del inicio de un proceso de negociación para tomar la ciudad de manera incruenta.
"Dado que la capital, Kabul, es una ciudad grande y densamente poblada, los muyahidines del Emirato Islámico no tienen la intención de entrar en la ciudad por la fuerza, sino de entrar pacíficamente en Kabul. Se están celebrando negociaciones para garantizar que el proceso de transición se complete de forma segura", explica la nota.
Los talibán han precisado que, hasta que culminen las negociaciones, la situación de seguridad en la zona quedará en manos "del bando contrario", es decir, el Gobierno afgano. Por último, garantizan a la población su seguridad al afirmar que no están buscando "vengarse de nadie" y que "todos los funcionarios civiles y militares permanecerán a salvo".
"Queremos que todos los afganos, de todos los ámbitos de la vida, se vean a sí mismos en un futuro sistema islámico con un gobierno responsable que sirva y sea aceptable para todos", concluye la nota.
El Gobierno afgano ha indicado, en un comunicado emitido minutos antes, que ahora mismo no hay ataques en la capital y que la situación está, por el momento, "bajo control", informa la cadena afgana 1TV News. "Las fuerzas afganas, en coordinación con las fuerzas internacionales, tienen la ciudad controlada y no hay motivo de preocupación", según el comunicado del Palacio Presidencial.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna