Jueves, 07 de agosto de 2025
Con el nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad, DIA inicia un nuevo camino a través del cual trabajará para desarrollar su papel de agente activo en la solución de los retos sociales, con el apoyo de Cáritas, Cruz Roja y World Vision.
DIA se alía con Cáritas, Cruz Roja y World Vision para desarrollar su Plan Estratégico de Sostenibilidad en España
Esta alianza se enmarca dentro del Plan Estratégico de Sostenibilidad de la compañía, que se articula alrededor de tres líneas de trabajo claves: la reducción de la brecha alimentaria socioeconómica, la reducción de la brecha alimentaria geográfica y la inclusión laboral de colectivos vulnerables.
Durante el acto de firma, Ricardo Álvarez, CEO de DIA España, acompañado por Manuel Bretón, presidente de Cáritas; Leopoldo Pérez, secretario general de Cruz Roja y Javier Ruiz, director general de World Vision, ha recordado que la compañía está cambiando y se encuentra en un proceso completo de transformación.
"Como es lógico, la transformación de DIA afecta a la parte del negocio, pero también a la necesidad de garantizar la creación de valor sostenible en el tiempo. Es aquí, en el corazón de nuestro proceso de transformación, donde nace el Plan Estratégico de Sostenibilidad, del que Cáritas, Cruz Roja y World Visión sois aliados vitales. En DIA queremos estar aún más cerca de la sociedad y del mundo que nos rodea. Paso a paso, barrio a barrio. Y queremos hacerlo a partir de lo que nos hace únicos: la proximidad , que nos da la posibilidad de impactar en algunos de los retos más importantes que tiene la sociedad española por delante", ha explicado.
El primer Plan Estratégico de Sostenibilidad de DIA recoge 15 materias relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas que articularán, durante los próximos tres años, el trabajo de la compañía en aspectos sociales, medioambientales y de ética y buen gobierno de la empresa, poniendo el foco en tres líneas de trabajo que son claves por el modelo de negocio de DIA: la reducción de la brecha alimentaria socioeconómica, la brecha alimentaria geográfica y la inclusión laboral de colectivos vulnerables.
Con el nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad, DIA inicia un nuevo camino a través del cual trabajará para desarrollar su papel de agente activo en la solución de los retos sociales, con el apoyo de Cáritas, Cruz Roja y World Vision.
Durante el acto de firma del convenio de colaboración, Manuel Bretón, presidente de Cáritas, ha recordado que desde su organización ponen en valor la solidaridad de la sociedad, de personas y de empresas como DIA. "Iniciativas como esta, nos permiten seguir acompañando a las personas más vulnerables y reforzar la promoción del derecho a la alimentación y al empleo digno", ha añadido.
Por su parte, el secretario general de Cruz Roja Española, Leopoldo Pérez, ha trasladado a DIA su agradecimiento por "la iniciativa de promover un convenio de colaboración con las entidades sociales, en el marco de su Plan Estratégico de Sostenibilidad, que nos permitirá reforzar la atención a las personas vulnerables".
"El acuerdo fortalece la colaboración que ambas organizaciones mantienen desde el año 2009, y facilitará atención en materia de empleabilidad, alimentación saludable y adquisición de productos en condiciones ventajosas", ha señalado.
Finalmente, el director general de World Visión, Javier Ruiz, también ha agradecido a DIA esta colaboración que les permitirá llegar a los niños y niñas más vulnerables y a sus familias con proyectos de nutrición en todo el territorio nacional.
"La construcción de alianzas, como la que hoy firmamos, es esencial para poner fin a la pobreza y el hambre, garantizar los derechos de todos los niños y niñas y conseguir un mundo justo y sostenible. Es un gran honor poder formar parte del Plan de Sostenibilidad de DIA, un paso más en nuestra misión desde hace 70 años en 100 países de todo el mundo donde los programas de nutrición y asistencia alimentaria son un punto clave. El pasado año 10 millones de personas en 31 países obtuvieron ayuda alimentaria por parte de World Vision", ha destacado.
La colaboración entre DIA, Cáritas, Cruz Roja y World Vision ya ha cosechado los primeros éxitos. Así, gracias a Cáritas y Cruz Roja, la compañía ha incorporado en los dos últimos años a su plantilla más de 200 personas pertenecientes a colectivos vulnerables, en riesgo de exclusión social, favoreciendo así la inclusión laboral.
Además, fruto de la alianza con World Vision, DIA ha donado en el primer semestre del año más de 1.200 kilos de alimentos de primera necesidad a familias que están atravesando momentos difíciles, llegando a 175 adultos y 25 niños.
DIA y Cruz Roja también han luchado contra la brecha alimentaria socioeconómica a través del programa 'Tu compra Ayuda', dándole visibilidad, en las más de 2.800 tiendas que tiene la cadena en España, a esta campaña de concienciación sobre la pobreza infantil, que afecta a 1 de cada 3 niños en el país, y repartiendo 10.000 comidas entre estos menores vulnerables.
Esta alianza se enmarca dentro del Plan Estratégico de Sostenibilidad de la compañía, que se articula alrededor de tres líneas de trabajo claves: la reducción de la brecha alimentaria socioeconómica, la reducción de la brecha alimentaria geográfica y la inclusión laboral de colectivos vulnerables.
Durante el acto de firma, Ricardo Álvarez, CEO de DIA España, acompañado por Manuel Bretón, presidente de Cáritas; Leopoldo Pérez, secretario general de Cruz Roja y Javier Ruiz, director general de World Vision, ha recordado que la compañía está cambiando y se encuentra en un proceso completo de transformación.
"Como es lógico, la transformación de DIA afecta a la parte del negocio, pero también a la necesidad de garantizar la creación de valor sostenible en el tiempo. Es aquí, en el corazón de nuestro proceso de transformación, donde nace el Plan Estratégico de Sostenibilidad, del que Cáritas, Cruz Roja y World Visión sois aliados vitales. En DIA queremos estar aún más cerca de la sociedad y del mundo que nos rodea. Paso a paso, barrio a barrio. Y queremos hacerlo a partir de lo que nos hace únicos: la proximidad , que nos da la posibilidad de impactar en algunos de los retos más importantes que tiene la sociedad española por delante", ha explicado.
El primer Plan Estratégico de Sostenibilidad de DIA recoge 15 materias relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas que articularán, durante los próximos tres años, el trabajo de la compañía en aspectos sociales, medioambientales y de ética y buen gobierno de la empresa, poniendo el foco en tres líneas de trabajo que son claves por el modelo de negocio de DIA: la reducción de la brecha alimentaria socioeconómica, la brecha alimentaria geográfica y la inclusión laboral de colectivos vulnerables.
Con el nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad, DIA inicia un nuevo camino a través del cual trabajará para desarrollar su papel de agente activo en la solución de los retos sociales, con el apoyo de Cáritas, Cruz Roja y World Vision.
Durante el acto de firma del convenio de colaboración, Manuel Bretón, presidente de Cáritas, ha recordado que desde su organización ponen en valor la solidaridad de la sociedad, de personas y de empresas como DIA. "Iniciativas como esta, nos permiten seguir acompañando a las personas más vulnerables y reforzar la promoción del derecho a la alimentación y al empleo digno", ha añadido.
Por su parte, el secretario general de Cruz Roja Española, Leopoldo Pérez, ha trasladado a DIA su agradecimiento por "la iniciativa de promover un convenio de colaboración con las entidades sociales, en el marco de su Plan Estratégico de Sostenibilidad, que nos permitirá reforzar la atención a las personas vulnerables".
"El acuerdo fortalece la colaboración que ambas organizaciones mantienen desde el año 2009, y facilitará atención en materia de empleabilidad, alimentación saludable y adquisición de productos en condiciones ventajosas", ha señalado.
Finalmente, el director general de World Visión, Javier Ruiz, también ha agradecido a DIA esta colaboración que les permitirá llegar a los niños y niñas más vulnerables y a sus familias con proyectos de nutrición en todo el territorio nacional.
"La construcción de alianzas, como la que hoy firmamos, es esencial para poner fin a la pobreza y el hambre, garantizar los derechos de todos los niños y niñas y conseguir un mundo justo y sostenible. Es un gran honor poder formar parte del Plan de Sostenibilidad de DIA, un paso más en nuestra misión desde hace 70 años en 100 países de todo el mundo donde los programas de nutrición y asistencia alimentaria son un punto clave. El pasado año 10 millones de personas en 31 países obtuvieron ayuda alimentaria por parte de World Vision", ha destacado.
La colaboración entre DIA, Cáritas, Cruz Roja y World Vision ya ha cosechado los primeros éxitos. Así, gracias a Cáritas y Cruz Roja, la compañía ha incorporado en los dos últimos años a su plantilla más de 200 personas pertenecientes a colectivos vulnerables, en riesgo de exclusión social, favoreciendo así la inclusión laboral.
Además, fruto de la alianza con World Vision, DIA ha donado en el primer semestre del año más de 1.200 kilos de alimentos de primera necesidad a familias que están atravesando momentos difíciles, llegando a 175 adultos y 25 niños.
DIA y Cruz Roja también han luchado contra la brecha alimentaria socioeconómica a través del programa 'Tu compra Ayuda', dándole visibilidad, en las más de 2.800 tiendas que tiene la cadena en España, a esta campaña de concienciación sobre la pobreza infantil, que afecta a 1 de cada 3 niños en el país, y repartiendo 10.000 comidas entre estos menores vulnerables.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna