Jueves, 07 de agosto de 2025

El líder de los populares ha remarcado que el suyo es un "partido unido con el mismo objetivo: poner a España en el lugar que se merece"

Casado, "listo" para unas elecciones, avisa sobre Sánchez:"Ya no puede pisar la calle, no le respetan ni los suyos"


Casado se ha expresado así después de asegurar que lo que importa es lo que está fuera de la Moncloa y de un discurso en el que no ha querido apenas mencionar el nombre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Eso sí, lo pronunció al final de su intervención para indicar que "no hay que perder demasiado tiempo en lo que es": "todos lo han visto, escuchado, sufrido y ya no puede pisar la calle; ya no le respetan ni los suyos".

"Lo importante no es lo que está en la Moncloa; lo importante es lo que está fuera de la Moncloa y lo que puede recuperar la gobernabilidad de España, el prestigio exterior, la España plural y unida, política social, progreso económico, creación de empleo, institucionalidad, la defensa de lo que a todos nos debe unir y la salud, lo más básico del ser humano", ha proclamado en un discurso en el que ofreció de nuevo al Gobierno sentarse "mañana mismo" para alcanzar varios acuerdos.

Así, ha lanzado la propuesta de pactar una "ley de pandemias", que se puede tener lista "en 15 días", y para hablar de la renovación de las instituciones que están pendientes de mudar cambios, así como también ha apelado a sentarse para crear una "autoridad independiente" para velar por la gestión de los fondos Next Generation, para "saber donde va" el destino de estas partidas que "no son del gobierno".

Además, también ha pedido que, aprovechando el cambio al frente del Ministerio de Educación, el Gobierno se "siente" con los populares para abordar una reforma educativa y suspender la Ley Celáa. Además, también ha advertido de que los populares "no van a tolerar" un referendo en Cataluña ni que a catalanes "se les haga extranjeros en su propia tierra".

"PARTIDO UNIDO"

En su intervención, Pablo Casado ha señalado que los populares conforman un "partido unido con el mismo objetivo de siempre: poner a España en el lugar que se merece". "Queremos mirar a los españoles, sabiendo que pasan dificultades, no con falsas soflamas, sin vanidades", ha remarcado en un discurso en el que ha arremetido contra la gestión d de la pandemia realizada por el Gobierno de Sánchez, que "tropieza en la misma piedra" en la quinta ola.

Por ello, ha querido "volver a tender la mano" para, "en 15 días, tener u marco legal para proteger y dar certidumbres" a los españoles y "decirles que no se van a contagiar" y que los "mayores se pueden ir de vacaciones". Casado ha vuelto a insistir en una ley de pandemias para negociarla "esta misma semana", una petición que el presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, también ha reiterado en distintas ocasiones.

Casado también ha denunciado que durante la pandemia no hiciese una normativa legal pero sí renovar órganos como el CNI, la CNMV o "renovar el Consejo de Estado" sin el consenso con el principal partido de la oposición. "Nunca antes --prosiguió-- se había atacado al Supremo para conceder indultos", ha enumerado.

Por ello, Casado ha asegurado que "el PP claramente renovará las instituciones del Estado en cuanto el Gobierno de Sánchez acepte la independencia judicial y la separación de poderes y deje de politizarlas". "No podemos permitir que ataquen constantemente a las instituciones", ha remarcado, tras haber denunciado que el Ejecutivo "aprovechó la pandemia para incrementar su poder, algo que no se puede tolerar".

En la misma línea de lanzar la mano tendida, propuso un pacto educativo esta misma semana, una autoridad independiente que controle la distribución de los fondos europeos y alcanzar un acuerdo sobre política exterior, seguridad ciudadana e inmigración, tras mencionar la situación de Cuba: "Una dictadura terrible, longeva y que tenemos que ayudar a revertir".

El líder de los populares ha lamentado que España está "sufriendo" el "pero desprestigio" internacional. "29 segundos en un pasillo", ha referido sobre el encuentro Sánchez-Biden, "a la cuarta economía del euro". "No es casualidad", ha advertido, para señalar que "en España mandan los de Podemos, que fueron financiados por el chavismo y Morales".

Casado, que también ha tenido palabras para la situación económica y para denunciar que el 40 por ciento de los jóvenes están en situación, se ha preguntado "qué más tiene que pasar para que el Gobierno se siente con el principal partido de la oposición par hacer lo que hay que hacer".

Y es que el líder de los populares ha concluido que el actual es un "gobierno que no merece la pena, con 22 ministros" mientras que el 62 por ciento de los jóvenes "no se puede emancipar" y hay un "20 por ciento" que tiene que "compartir pensión con sus abuelos, una vez más".

CATALUÑA

Ligado a la cuestión catalana, Casado ha reivindicado al PP como al "único" partido que "defiende estado autonómico", que "no pone 'peros' a lo que ya se hizo". "En política territorial, no vale todo", ha aseverado Casado, quien ha incidido en que "los indultos son el pago de la investidura".

Así, ha augurado que tras la salida de la cárcel de los presos del procés, "ahora lo que viene es un referendo, ahora lo que viene es 'vamos a intentar llamarlo de alguna forma, recuperar un estatuto ilegal, vamos a intentar que pueda votar para que me den dos años más de legislatura'", ha presagiado.

"Y eso por lo cual, el presidente del Gobierno actual tiene que cambiar su gobierno, y tiene que sentarse en esa mesa de amnistía y autodeterminación, y tiene que empezar a negociar lo que no puede negociar, porque la soberanía nacional corresponde a todos los españoles", ha señalado.

Y dicho esto, ha aseverado que el PP "nunca va a tolerar que a los catalanes que se sienten catalanes, españoles y europeos se les haga extranjeros en su propia tierra y nunca va a tolerar que alguien sea más que otros en España".

Casado se ha expresado así después de asegurar que lo que importa es lo que está fuera de la Moncloa y de un discurso en el que no ha querido apenas mencionar el nombre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Eso sí, lo pronunció al final de su intervención para indicar que "no hay que perder demasiado tiempo en lo que es": "todos lo han visto, escuchado, sufrido y ya no puede pisar la calle; ya no le respetan ni los suyos".

"Lo importante no es lo que está en la Moncloa; lo importante es lo que está fuera de la Moncloa y lo que puede recuperar la gobernabilidad de España, el prestigio exterior, la España plural y unida, política social, progreso económico, creación de empleo, institucionalidad, la defensa de lo que a todos nos debe unir y la salud, lo más básico del ser humano", ha proclamado en un discurso en el que ofreció de nuevo al Gobierno sentarse "mañana mismo" para alcanzar varios acuerdos.

Así, ha lanzado la propuesta de pactar una "ley de pandemias", que se puede tener lista "en 15 días", y para hablar de la renovación de las instituciones que están pendientes de mudar cambios, así como también ha apelado a sentarse para crear una "autoridad independiente" para velar por la gestión de los fondos Next Generation, para "saber donde va" el destino de estas partidas que "no son del gobierno".

Además, también ha pedido que, aprovechando el cambio al frente del Ministerio de Educación, el Gobierno se "siente" con los populares para abordar una reforma educativa y suspender la Ley Celáa. Además, también ha advertido de que los populares "no van a tolerar" un referendo en Cataluña ni que a catalanes "se les haga extranjeros en su propia tierra".

"PARTIDO UNIDO"

En su intervención, Pablo Casado ha señalado que los populares conforman un "partido unido con el mismo objetivo de siempre: poner a España en el lugar que se merece". "Queremos mirar a los españoles, sabiendo que pasan dificultades, no con falsas soflamas, sin vanidades", ha remarcado en un discurso en el que ha arremetido contra la gestión d de la pandemia realizada por el Gobierno de Sánchez, que "tropieza en la misma piedra" en la quinta ola.

Por ello, ha querido "volver a tender la mano" para, "en 15 días, tener u marco legal para proteger y dar certidumbres" a los españoles y "decirles que no se van a contagiar" y que los "mayores se pueden ir de vacaciones". Casado ha vuelto a insistir en una ley de pandemias para negociarla "esta misma semana", una petición que el presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, también ha reiterado en distintas ocasiones.

Casado también ha denunciado que durante la pandemia no hiciese una normativa legal pero sí renovar órganos como el CNI, la CNMV o "renovar el Consejo de Estado" sin el consenso con el principal partido de la oposición. "Nunca antes --prosiguió-- se había atacado al Supremo para conceder indultos", ha enumerado.

Por ello, Casado ha asegurado que "el PP claramente renovará las instituciones del Estado en cuanto el Gobierno de Sánchez acepte la independencia judicial y la separación de poderes y deje de politizarlas". "No podemos permitir que ataquen constantemente a las instituciones", ha remarcado, tras haber denunciado que el Ejecutivo "aprovechó la pandemia para incrementar su poder, algo que no se puede tolerar".

En la misma línea de lanzar la mano tendida, propuso un pacto educativo esta misma semana, una autoridad independiente que controle la distribución de los fondos europeos y alcanzar un acuerdo sobre política exterior, seguridad ciudadana e inmigración, tras mencionar la situación de Cuba: "Una dictadura terrible, longeva y que tenemos que ayudar a revertir".

El líder de los populares ha lamentado que España está "sufriendo" el "pero desprestigio" internacional. "29 segundos en un pasillo", ha referido sobre el encuentro Sánchez-Biden, "a la cuarta economía del euro". "No es casualidad", ha advertido, para señalar que "en España mandan los de Podemos, que fueron financiados por el chavismo y Morales".

Casado, que también ha tenido palabras para la situación económica y para denunciar que el 40 por ciento de los jóvenes están en situación, se ha preguntado "qué más tiene que pasar para que el Gobierno se siente con el principal partido de la oposición par hacer lo que hay que hacer".

Y es que el líder de los populares ha concluido que el actual es un "gobierno que no merece la pena, con 22 ministros" mientras que el 62 por ciento de los jóvenes "no se puede emancipar" y hay un "20 por ciento" que tiene que "compartir pensión con sus abuelos, una vez más".

CATALUÑA

Ligado a la cuestión catalana, Casado ha reivindicado al PP como al "único" partido que "defiende estado autonómico", que "no pone 'peros' a lo que ya se hizo". "En política territorial, no vale todo", ha aseverado Casado, quien ha incidido en que "los indultos son el pago de la investidura".

Así, ha augurado que tras la salida de la cárcel de los presos del procés, "ahora lo que viene es un referendo, ahora lo que viene es 'vamos a intentar llamarlo de alguna forma, recuperar un estatuto ilegal, vamos a intentar que pueda votar para que me den dos años más de legislatura'", ha presagiado.

"Y eso por lo cual, el presidente del Gobierno actual tiene que cambiar su gobierno, y tiene que sentarse en esa mesa de amnistía y autodeterminación, y tiene que empezar a negociar lo que no puede negociar, porque la soberanía nacional corresponde a todos los españoles", ha señalado.

Y dicho esto, ha aseverado que el PP "nunca va a tolerar que a los catalanes que se sienten catalanes, españoles y europeos se les haga extranjeros en su propia tierra y nunca va a tolerar que alguien sea más que otros en España".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo