Lunes, 04 de agosto de 2025
Dice que los consejeros están legitimados para conocer si hubo "conflicto de intereses" por parte de Dolores Delgado al ser su pareja
Asociación de Fiscales dice que Garzón busca "condicionar" al Consejo Fiscal en el 'caso Stampa' con "intimidaciones"
La AF ha insistido en que los términos de la comunicación redactada por ILOCAD "son inaceptables e improcedentes" y "constituyen un ataque insólito a los consejeros electivos del Consejo Fiscal y a la propia Carrera Fiscal".
"La Comisión Ejecutiva no acepta tales advertencias, en ningún caso se va a dejar amedrentar y reitera su compromiso con la Carrera Fiscal, la transparencia, los deberes de abstención y la imparcialidad de todos los fiscales. La indicada comunicación nos reafirma en esta necesidad", ha señalado en el comunicado recogido por Europa Press.
La asociación mayoritaria ha asegurado que le ha causado "estupor" la comunicación difundida esta misma semana por el despacho de Garzón, dado que "confunde deliberadamente o incurre en manifiesto error al equiparar a la Asociación de Fiscales con los consejeros electivos del Consejo Fiscal".
En este sentido, ha recordado que son dichos consejeros y no la Ejecutiva de la AF quienes han solicitado la información relativa al expediente del fiscal Ignacio Stampa y al denominado 'caso Villarejo' para "conocer si han existido conflictos de intereses, causas de abstención o intromisiones en asuntos por parte de la Fiscal General del Estado, precisamente en relación con Baltasar Garzón, quien según información pública es su pareja sentimental".
La Comisión Ejecutiva ha defendido que la solicitud de los consejeros electivos del Consejo Fiscal "es legítima" y forma parte de sus funciones. Ha destacado, además, que dicha petición se enmarcó en el orden del día --incluido por la propia fiscal general Dolores Delgado-- a raíz de las noticias relativas a las supuestas "presiones" ejercidas en las diligencias de investigación sobre Stampa, exfiscal del 'caso Villarejo'.
En el marco del comunicado, la asociación ha subrayado que el despacho de Garzón "carece de legitimación para interferir en el funcionamiento interno" del Consejo Fiscal y solicitar de una asociación profesional actas y copias certificadas de sus reuniones, debates y votaciones internas.
Ayer jueves se dio a conocer que el despacho ILOCAD había enviado un burofax a la Comisión Ejecutiva de la AF en el que indicaba que la asociación no tiene legitimación ninguna para reclamar a Delgado que informe sobre si este bufete representa a algunos investigados en el 'caso Villarejo', apuntando además que ésta tampoco tiene competencias al respecto.
Asimismo, el despacho denunció que las "referencias directas" de la AF a ILOCAD están generando un "importante daño" en la reputación del mismo que "se traduce en un evidente perjuicio económico" y en una "injustificada presión" hacia sus clientes actuales y potenciales.La AF ha insistido en que los términos de la comunicación redactada por ILOCAD "son inaceptables e improcedentes" y "constituyen un ataque insólito a los consejeros electivos del Consejo Fiscal y a la propia Carrera Fiscal".
"La Comisión Ejecutiva no acepta tales advertencias, en ningún caso se va a dejar amedrentar y reitera su compromiso con la Carrera Fiscal, la transparencia, los deberes de abstención y la imparcialidad de todos los fiscales. La indicada comunicación nos reafirma en esta necesidad", ha señalado en el comunicado recogido por Europa Press.
La asociación mayoritaria ha asegurado que le ha causado "estupor" la comunicación difundida esta misma semana por el despacho de Garzón, dado que "confunde deliberadamente o incurre en manifiesto error al equiparar a la Asociación de Fiscales con los consejeros electivos del Consejo Fiscal".
En este sentido, ha recordado que son dichos consejeros y no la Ejecutiva de la AF quienes han solicitado la información relativa al expediente del fiscal Ignacio Stampa y al denominado 'caso Villarejo' para "conocer si han existido conflictos de intereses, causas de abstención o intromisiones en asuntos por parte de la Fiscal General del Estado, precisamente en relación con Baltasar Garzón, quien según información pública es su pareja sentimental".
La Comisión Ejecutiva ha defendido que la solicitud de los consejeros electivos del Consejo Fiscal "es legítima" y forma parte de sus funciones. Ha destacado, además, que dicha petición se enmarcó en el orden del día --incluido por la propia fiscal general Dolores Delgado-- a raíz de las noticias relativas a las supuestas "presiones" ejercidas en las diligencias de investigación sobre Stampa, exfiscal del 'caso Villarejo'.
En el marco del comunicado, la asociación ha subrayado que el despacho de Garzón "carece de legitimación para interferir en el funcionamiento interno" del Consejo Fiscal y solicitar de una asociación profesional actas y copias certificadas de sus reuniones, debates y votaciones internas.
Ayer jueves se dio a conocer que el despacho ILOCAD había enviado un burofax a la Comisión Ejecutiva de la AF en el que indicaba que la asociación no tiene legitimación ninguna para reclamar a Delgado que informe sobre si este bufete representa a algunos investigados en el 'caso Villarejo', apuntando además que ésta tampoco tiene competencias al respecto.
Asimismo, el despacho denunció que las "referencias directas" de la AF a ILOCAD están generando un "importante daño" en la reputación del mismo que "se traduce en un evidente perjuicio económico" y en una "injustificada presión" hacia sus clientes actuales y potenciales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna