Lunes, 04 de agosto de 2025
DEBERIA DEJAR CLARO QUE PAGA EL Y NO LA GENERAlidaD
Guindos dice que el Gobierno seguirá apoyando a Cataluña frente a las "tensiones" en su financiación
El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha subrayado este martes que su departamento y el Gobierno de España "seguirán apoyando" a Cataluña para hacer frente a las "tensiones importantes" en la financiación a corto plazo de la Generalitat.
"En los últimos meses ha habido tensiones importantes en la financiación a corto plazo de la Generalitat", ha expresado el ministro en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Finanzas y Economía de la UE (Ecofin), en la que también ha recordado que los problemas a corto plazo son responsabilidad "exclusiva" de Cataluña y no de Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
No obstante, el responsable en funciones de Economía ha destacado que el Ministerio de Economía "siempre ha ayudado a la Generalitat" en sus relaciones con las entidades financieras que proporcionan la liquidez y es "lo que va a seguir haciendo" con Cataluña "y con cualquier otra comunidad autónoma".
De Guindos ha respondido así a la pregunta sobre los temas que va a tratar este mismo martes en su reunión en Barcelona con el vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras.
Así, el ministro ha expresado que en el encuentro abordarán "fundamentalmente" la cuestión de la financiación y de cómo el Ministerio y el Tesoro "están ayudando para que esas tensiones, que han sido muy evidentes en los últimos años, sean menos intensas". Pero ha asegurado que no van a tratar un posible anticipo de la liquidación de 2014.
En concreto, De Guindos ha recordado la cantidad "enorme" de financiación a Cataluña, que ha estimado en 40.000 millones de euros, a la vez que ha señalado que el Ejecutivo presta apoyo "desde el punto de vista de la renovación", así como a través de la "prudencia financiera" y de limitar los tipos de interés que las entidades cargan a la Generalitat.
Además, ha apuntado otra "fuente de alivio" como la transformación de la financiación a corto plazo en financiación a más de un año, cuyo vencimiento es asumido por el FLA, a la vez que también apoyará las relaciones "no siempre fáciles" con las agencias de rating.
Por otro lado, el ministro de Economía ha indicado que su departamento hará "todo lo posible" para que finalmente la agencia de calificación Standard & Poor's (S*P) no rebaje el 'rating' de Cataluña en una futura revisión.
En este sentido, ha remarcado que las dificultades que tiene Cataluña con las agencias crediticias derivan de las tensiones a corto plazo en las que no interviene el FLA.
"Ahí es donde queremos continuar apoyando, como no puede ser de otra forma, vía apoyo a la negociación con la entidades, limitando los costes de financiación y ayudando convirtiendo en financiación a más de un año", ha manifestado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna