Jueves, 07 de agosto de 2025
"Preparados para resistir dos años", decía la nota del móvil, en una estrategia similar a la del 'Euromaidán' en Ucrania entre 2013 y 2014
Guardia Civil encontró a Vendrell un plan para acampar en Barcelona y Bruselas con relevos semanales de 20.000 personas
Esa estrategia sería similar al 'Euromaidán', organizado en la Plaza Maidán de Kiev, en Ucrania, entre 2014 y 2015, que provocó el derrocamiento del presidente electo Víktor Yanukóvich, del prorruso Partido de las Regiones.
El informe del instituto armado, consultado por Europa Press, recoge esta nota en la que también se plantea como alternativa la posibilidad de realizar una ruta por París, Bruselas, Berlín, Praga, Viena, Roma y Ginebra. "Preparados para resistir dos años" y con relevo semanal de 20.000 manifestantes, dice la misma nota.
El informe policial sobre el móvil de Vendrell incluye la captura de una videoconferencia en la que participaron además del exconsejero de ERC, el expresidente Carles Puigdemont, Marta Rovira, Oriol Junqueras (ERC), Josep Rius (Junts), Marcel Mauri, Jordi Cuixart (Òmnium), Elisenda Paluzie (ANC) y Anna Gabriel (CUP).
Estos documentos que analiza la Guardia Civil se unen al documento encontrado también en el móvil del citado dirigente de ERC en el que se fijan tres etapas en la hoja de ruta para declarar la independencia de Cataluña, que incluye un referéndum pactado o impuesto por la comunidad internacional, o bien un referéndum unilateral o una declaración unilateral de independencia.
El documento que consta en el informe policial sobre el vaciado del móvil de Vendrell, fija una primera etapa de preparación basada en ampliar los apoyos al independentismo, "utilizar la mesa de negociación para abrir los ojos a los catalanes" y usarla para enfrentar al Gobierno y al Estado.
En esta primera fase, el documento, con forma de esquema, también fija como objetivo acusar al Estado de vulnerar derechos humanos, conseguir apoyos internacionales y "aprovechar el sentimiento antieuropeo de la derecha española causado por los tribunales europeos".
La segunda fase marca superar el 50% de votos independentistas en unos comicios, convocar unas elecciones catalanas plebiscitarias y, en caso de lograr más de la mitad de los votos, "presentar un ultimátum al Estado y a la comunidad internacional para negociar una solución política definitiva al conflicto".
El último paso del documento prevé la posibilidad de que la comunidad internacional intervenga en el asunto --y entonces negociar un referéndum pactado o impuesto-- o de que no lo haga, y en este caso prevé un referéndum unilateral y "no descartar en ningún momento la DUI si las condiciones lo permiten".
El informe policial también recoge tres sanciones de tráfico del Ayuntamiento de Barcelona a la empresa Iniciatives Events, que según los informes de la Guardia Civil podría haber cobrado irregularmente por organizar actos independentistas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna