Martes, 29 de julio de 2025
La troika ordena nuevos recortes y ajustes
Grecia podría despedir hasta 4.000 funcionarios este año
El Gobierno griego y la delegación de la troika han alcanzado este sábado un principio de acuerdo sobre una nueva tanda de recortes y ajustes a aplicar en el sector público, como parte de los compromisos adquiridos para la relajación de las condiciones del segundo recate financiero.
El acuerdo podría implicar el despido de 4.000 funcionarios hasta finales de este año, según ha precisado el líder del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK), Evangelos Venizelos, que participa en las negociaciones junto con el primer ministro, Antonis Samaras; el ministro de Reforma Administrativa, Antonis Manitakis, y el líder de Izquierda Democrática, Fotis Kouvelis.
No obstante, Izquierda Radical --miembro de la coalición de Gobierno junto con Nueva Democracia, liderado por Samaras, y el PASOK-- es reticente a la reducción "indiscriminada" de puestos de trabajo en el funcionariado público.
En este sentido, Manitakis, próximo a esta formación, ha ordenado la aceleración de los procedimientos disciplinarios abiertos contra funcionarios para que éstos se acojan a los despidos exigidos por la troika --Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea--, según ha informado el diario heleno Kathimerini.
En una entrevista concedida al diario griego Imerisia, Samaras ha negado que sea ilegal despedir a funcionarios que no se hallen bajo procedimientos disciplinarios. La troika, además, exige que se complete el despido de 2.000 empleados públicos en dicha situación. "La Constitución no prohíbe el despido de funcionarios cuyos puestos han sido eliminados", ha argumentado Samaras.
De fructificar dicho acuerdo, los acreedores interncionales desbloquearán un total de 10.000 millones de euros --2.800 millones en préstamos del rescate y 7.200 en bonos-- destinados a la recapitalización de bancos helenos, según han asegurado fuentes del Ministerio de Finanzas griego a la agencia Reuters.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna