Lunes, 04 de agosto de 2025
más de un tercio de las 100 mayores empresas de Reino Unid
Grandes empresas de Reino Unido advierten del impacto del 'Brexit' sobre el empleo y la inversión
En una carta remitida al diario 'The Times' y suscrita por 200 líderes empresariales, incluyendo presidentes y consejeros delegados de 36 empresas que forman parte del selectivo Ftse 100, como BT, Marks & Spencer, Kingfisher y Vodafone, los empresarios alertan de que el 'Brexit' pondría en peligro a la economía y el empleo.
"Creemos que Reino Unido está mejor formando parte de una UE reformada", afirman los firmantes de la carta, que supone un espaldarazo a la posición del primer ministro británico, David Cameron, particularmente tras el apoyo expresado al 'Brexit' por el alcalde londinense, el conservador Boris Johnson.
La incertidumbre sobre el resultado del referéndum del próximo 23 de junio ha tenido un especial reflejo en la cotización de la libra frente al dólar, que llegó a caer este lunes a su nivel más bajo desde marzo de 2009, ligeramente por encima de 1,40 dólares.
Sobre una hipotética salida de Reino Unido de la UE, la agencia de calificación crediticia Moody's anunció que estudiará asignar una perspectiva negativa a la nota de solvencia 'Aa1' de Reino Unido si el 'Brexit' resultara ganador del referéndum del 23 de junio.
En este sentido, la calificadora de riesgos estima que los costes económicos para Reino Unido de abandonar la UE superan los beneficios y advierte del impacto negativo sobre las exportaciones británicas a no ser que el país negocie un nuevo tratado comercial con Europa que permita preservar algunos de los beneficios de ser miembro de la UE.
Por su parte, la agencia Fitch apuntó que una victoria de los partidarios de salir de la UE afectaría negativamente a la confianza y retrasaría decisiones de inversión, lo que tendría unos costes económicos en el corto plazo, mientras el impacto a más largo plazo sería difícil de estimar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna