Domingo, 10 de agosto de 2025

Merkel pide unas negociaciones justas para mantener la buena relación con Reino Unido

Goldman Sachs asegura que Londres se va a "estancar" por el Brexit

En concreto, Blankfein considera que la 'City' corre el riesgo de "estancarse" o incluso de "retroceder un poco" como consecuencia del proceso de salida de Reino Unido del conjunto de países que conforman la Unión Europea.

"Se va a estancar, podría retroceder un poco, depende de un montón de cosas sobre las que no estamos seguros, puesto que por el momento no hay ninguna certeza", aseveró el 'primer espada' de una de las entidades más influyentes de Wall Street en una entrevista con la BBC recogida por Europa Press.

No obstante, cree que la expansión experimentada por la capital británica durante los últimos treinta años en materia de servicios financieros "no se revertirá por completo".

Por el momento, el banquero aseguró que Goldman Sachs dispone de diversos planes de contingencia para hacer frente al 'Brexit' en función del resultado de las negociaciones con Bruselas, aunque le gustaría disponer de un periodo de, al menos, dos años para implementar el acuerdo que alcancen ambas partes.

Merkel pide unas negociaciones justas para

mantener la buena relación con Reino

Unidov

La canciller alemana, Angela Merkel, ha apelado este viernes a unas negociaciones justas y constructivas con Reino Unido por su salida de la Unión Europea, con el objetivo de mantener una buena relación.

"Necesitaremos y querremos tener a Reino Unido como un buen socio en el futuro", ha defendido Merkel durante un discurso en Hamburgo y ha añadido que las negociaciones del Brexit serán "extremadamente complicadas e intensas".

"Reino Unido estará menos conectado en el futuro que ahora, incluso en el ámbito económico", ha explicado la canciller, antes de advertir de que aun así será importante tener buenos lazos con Londres en materia de política económica, de seguridad y de defensa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo