Domingo, 27 de julio de 2025

El liberalismo español no es pecado, es un hurto de la voluntad de los ciudadanos

Goirigolzarri tomará posesión como presidente de Bankia este viernes

Rodrigo Rato formalizará su dimisión como presidente de Bankia y de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) en el consejo de administración que se celebrará, previsiblemente, el próximo viernes y en el que también tomará posesión su sustituto en el cargo, José Ignacio Goirigolzarri, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

   La dimisión de Rato se ha precipitado ante las diferencias surgidas con el Ministerio de Economía, con el que Bankia negociaba un plan de saneamiento para aliviar su elevada exposición al sector inmobiliario, con activos problemáticos vinculados al ladrillo que suman 31.800 millones de euros.  

  La inesperada salida de Rato de Bankia responde a la solicitud en este sentido del Gobierno, después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidiera cambios en la gestión de la cotizada fruto de la fusión de siete cajas, aunque sin citarla expresamente, y de que el Banco Central Europeo (BCE) urgiera a España a culminar la reestructuración financiera.   

 La elección de Goirigolzarri como presidente ejecutivo de Bankia y de su matriz BFA también ha procedido del departamento que preside Luis de Guindos, que considera al que fuera consejero delegado de BBVA hasta 2009 como una apuesta segura para pilotar el futuro de una entidad de gran tamaño en un difícil entorno económico.   

 Goirigolzarri abandonó BBVA al ver cómo se disipaban sus opciones de suceder en el cargo al actual presidente del banco, Francisco González, y goza de un amplio reconocimiento como gestor de banca minorista entre los profesionales del sector financiero.

   Por su parte, algunos segmentos del sector bancario percibían a Rato como un profesional de perfil "más bien político" tras su experiencia como ex ministro de Economía durante el Gobierno de José María Aznar y como ex director gerente del FMI, organismo que, a la postre, ha servido indirectamente de detonante de su salida de Bankia.  

  Fuentes financieras recalcan que el Consejo de Ministros abordará este viernes la creación de un banco malo que aglutine los activos tóxicos de la banca vinculados a su exposición al ladrillo y que este instrumento contará con dinero público, opción que el Ejecutivo de Mariano Rajoy descartaba de plano hasta hace poco.  

  No obstante, fuentes del Ministerio de Economía apuntan a que el próximo viernes se aprobarán medidas de calado para el conjunto del sector financiero con el fin de disipar por completo las dudas de los inversores respecto a la salud de los balances del sistema financiero español.   

 Bankia recibirá respaldo público por entre 7.000 y 10.000 millones de euros a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España, y es previsible que dichas ayudas se articulen en forma de bonos contingentes convertibles.


Comentarios

Por Español 2012-05-08 12:52:00

Coño con los liberales, nacionalizan y expropian más que los comunistas


Por Español 2012-05-08 12:52:00

Coño con los liberales, nacionalizan y expropian más que los comunistas


Por Español 2012-05-08 12:52:00

Coño con los liberales, nacionalizan y expropian más que los comunistas


Por SA-SA 2012-05-08 12:12:00

Y Doña Esperanza, ¿ que dirá ahora de todo esto ?. Su Caja, la que ella controlaba. Si es que no se puede hablar, que luego todo te cae en la boca. Pobres trabajadores, que al final serán quien paguen los platos rotos.


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo