Martes, 19 de agosto de 2025

Vuelta a España

Gilbert (BMC) se adjudica la decimonovena etapa al sprint

   Lejos de ser una etapa de transición antes de la de este sábado, que será decisiva con la subida a la Bola del Mundo, un recorrido escarpado y un final de infarto hicieron olvidar la tranquilidad con la que concurrió la etapa hasta los últimos 30 kilómetros.

   Hasta entonces, el pelotón se relajó y rodó despacio pasando y subiendo poco a poco repechos hasta llegar a Segovia. No obstante, antes de llegar a la ciudad  ya dieron caza a los dos fugados del día, Aitor Galdós (Caja Rural) y José Vicente Toribio (Andalucía), que llegaron a tener más de cinco minutos de renta.  

  Con el trabajo de Saxo Bank, principalmente, se fue reduciendo las ventajas sobre todo al pasar por el Alto de la Cruz de Hierro, de tercera categoría aunque no puntuable para la clasificación de la montaña al ser uno de los cambios de última hora sobre el recorrido inicial previsto.

   En la aproximación a Segovia hizo acto de presencia algún chubasco corto pero intenso y el viento, que pasado Segovia y su muralla y acueducto romano como protagonistas fue un aliado de Katusha para empezar a subir la velocidad y provocar cortes en el grupo.  

  Fueron bastantes esprinters los rezagados pero aguantó en cabeza John Degenkolb (Argos Shimano), quien se fue en cabeza junto a Roche (AG2R), Breschel (Rabobank) y Flecha (Sky) a la caza de un Egoitz García (Cofidis) que quiso probar fortuna en solitario.

   Al final, el esfuerzo por atacarse entre ellos les pasó factura, y el más listo de la clase fue un Philippe Gilbert que atacó de lejos con mucha fuerza para sobrepasar a los cinco de cabeza y dejar de lastre a Ben Swift (Sky), y conseguir una cómodo victoria.   

 Eso sí, Alejandro Valverde (Movistar) y Joaquim  Rodríguez (Katusha) se sumaron a la fiesta peleando por los puntos en la última meta volante, con segundos de bonificación de por medio, y luchando por más segundos en meta, entrando Valverde por detrás del belga y recortando diez segundos a Contador en la general provisional. Sorprende, así, que Dani Moreno (Katusha) quitara al catalán y su jefe de filas los últimos cuatro segundos de bonificación.

   Pese a ello, el español Alberto Contador (Saxo Bank) conserva el jersey rojo de líder de la clasificación general al estar muy atento en los últimos kilómetros a los cortes y abanicos, y mañana afronta el reto de superar la Bola del Mundo como último paso previo a la llegada triunfal a Madrid.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo