Sabado, 02 de agosto de 2025
No somos un contrincante político
Gil Tamayo: El PSOE y otros usan a la Iglesia para distraer de asuntos graves
Así, en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha insistido en que la Iglesia "no debe ser considerada como un contrincante político" por los partidos "dado que no juega en la contienda" y ha exhortado a que se huya de una presentación de la misma en esa clave.
"Los contagios políticos de los medios de comunicación hacen que a menudo se vea todo en clave política, pero existen otras dimensiones en la vida del ser humano".
En esta línea, ha pedido que "los experimentos se hagan con gaseosa y no con las cosas que van bien" en referencia a la intención del Partido Socialista de modificar los acuerdos del Estado con la Santa Sede.
"España lleva una trayectoria democrática lo suficientemente amplia y los acuerdos que fueron firmados después de la Constitución y ratificados por el Congreso están dando resultados", ha asegurado.
Por ello, en el ámbito de la enseñanza religiosa en las escuelas, el nuevo portavoz de los obispos ha pedido que, incluso antes que se cumpla el Concordato, "se posibilite el ejercicio de un derecho constitucional como es el de que los padres puedan elegir la educación de sus hijos conforme a sus convicciones". "Hay cosas que están antes que lo pactado", ha recordado.
Gil Tamayo ha señalado también que la cuestión del aborto "no está en la agenda de la Iglesia sino en la de la defensa de los Derechos Humanos" y ha indicado que la implicación de la Iglesia en el debate sobre el aborto se enmarca en "su implicación en la defensa del hombre".
Así, ha argumentado que "un hijo no es un derecho que pueda ser manipulado en función del deseo de sus progenitores" y que, en la misma línea, "el aborto no es una derecho sino un problema y algo grave para la mujer que lo sufre".
Por ello, ha asegurado que lo que pide la Iglesia "no es que se persiga a nadie sino que se establezca un marco legal que proteja el derecho a la vida de la persona humana, y por tanto también la del no nacido".
Comentarios
Por Una y varias anomalias 2013-11-26 15:12:00
La Iglesia siempre ha sido el cuarto oscuro y lo que mete miedo, no entendemos como en sistemas democráticos esta tenga vigencia no solo para tomarla en serio también para restar libertades y ser carga añadida.
Por para es otra 2013-11-22 19:11:00
Y,otros como tu,usan la iglesia para escribir tonterías.Que de otra manera,nadie perdería el tiempo en su lectura
Por Es otra anomalía 2013-11-22 16:27:00
La Iglesia sólo debería en Justicia tener el derecho a rezos y plegarias y estos que fuesen estancos al Poder Civil este a su vez la pudiera limitar y retornar a su demarcación propia cuando esta se pasase de función o raya. No se puede empezar rezando para luego con esto invadir y controlar la vida de las personas y lo más grave instalarse de manera intrusa en sus cabezas, para que estas actúen de forma extraña a su propio interés y razón. Estas facciones deberían ser consideradas en la Sociedad actual en equivalencia a sus atuendos , ropajes y utilidad general.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna