Lunes, 04 de agosto de 2025

El Nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe Gerhard Ludwig Müller

Gerhard Ludwig Müller invita a los lefebvrianos y la Conferencia de Religiosas Femeninas de EEUU a "sumergirse en la fe"

   En una entrevista concedida a L Osservatore Romano recogida por Europa Press, Müller ha señalado, preguntado por las comunicaciones de los lefebvrianos, que "para el futuro de la Iglesia es importante superar los enfrentamientos ideológicos de cualquier parte que provengan" y que "existe una única Relevación de Dios en Jesucristo que ha sido confiada a la Iglesia entera y no existen tratados sobre la Palabra de Dios".  

  En este sentido, ha subrayado que "no se puede creer y al mismo tiempo no creer" y que "no puede darse referencia a la tradición de la Iglesia y después aceptar sólo alguna de sus partes" ni "pronunciar los tres votos religiosos y después no considerarlos seriamente". "El camino de la Iglesia invita a todos a no cerrarse en un modo de pensar autoreferencial sino a aceptar la vida plena y la buena fe de la Iglesia", ha apuntado.

   Asimismo, Müller ha recordado que el Concilio Vaticano II -criticado por los lefebvrianos- "ha afirmado cuestiones maravillosas para la renovación de la vida religiosa, como también sobre su vocación común a la santidad" y ha subrayado que "es importante reforzar la confianza recíproca en lugar de trabajar los unos contra otros".

 RENUNCIAR A LAS POLÉMICAS

   Sobre las religiosas de EEUU, intervenidas por el Vaticano al advertir que algunos de sus miembros "frecuentemente contradecían o ignoraban la enseñanza del magisterio" frente al debate público del derecho a la vida desde la concepción hasta el final natural, Müller ha invitado "a renunciar a las polémicas y a las ideologías y ha sumergirse en la doctrina de la Iglesia" y ha destacado que en Estados Unidos "las religiosas y religiosos han realizado cosas extraordinarias para la Iglesia, para la educación y la formación de jóvenes".

   Por otra parte, en cuanto al debate sobre la admisión de mujeres para el sacramento del orden sacerdotal, ha indicado que esas personas "ignoran un aspecto importante del ministerio sacerdotal" ya que "ser sacerdote no significa crearse una posición" y no se puede considerar como "una posición de poder" y pensar que "la emancipación se da sólo cuando todos pueden ocuparla" ya que, según ha explicado, "detrás del ser sacerdote está siempre la voluntad y la llamada de Cristo".

   En cualquier caso, ha resaltado que para la Iglesia Católica "el hombre y la mujer tienen el mismo valor" como lo muestra la narración de la creación y lo confirma el de la salvación y ha añadido que "el ser humano no tiene necesidad de emanciparse" porque "es liberado a través de la gracia de Dios".

 LUCHAR CONTRA EL DESALIENTO

   Müller ha señalado que "los problemas que se presentan son muy grandes si se contempla la Iglesia universal, con los muchos desafíos que es necesario afrontar y ante un cierto desaliento que se está difundiendo en algunos ambientes, pero que se debe superar".    Además ha resaltado el problema de la existencia de "grupos de derecha o de izquierda, como se suele decir que ocupan mucho tiempo y atención" y ha advertido del peligro de "perder un poco de vista la tarea principal, que es la de anunciar el Evangelio y exponer en modo concreto la doctrina de la Iglesia".  


Comentarios

Por Timos de estampas 2012-08-01 14:12:00

Los que nos tienen que dejar tranquilos son ellos con sus paranoias y ficciones, mejor se dedican a trabajar aunque no fuese mas que para dejar de ser una carga al contribuyente, en cuanto a ti en fin tu mismo te evaluas...........


Por ES UN BUEN 2012-07-30 20:24:00

Razonamiento cuando la cabeza no nos da para más-Preocupate de tu masa gris y deja tranquilos a los demás


Por Timos de estampas 2012-07-27 20:33:00

Luego se habla de las excentricidades de los artistas, yo me pregunto como serian estas ideas traducidas a la plástica, la Fe en forma de manchas y colores esos trazos supuestos de vigor que esclavizan la masa gris con la promesa que después ser inmensamente feliz, creando quimeras y andamios para alcanzar los cielos, son unos artistas con inmensos daños colaterales.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo