Domingo, 10 de agosto de 2025

Aparte de los ayuntamientos, el PP también llevará mociones a los Parlamentos autonómicos para que se "respete" la decisión del Supremo

'Génova' movilizará al PP en toda España para salir a la calle esta misma semana a recoger firmas contra los indultos

La posible concesión de esos indultos han monopolizado el debate político estos últimos días. Hasta ahora, el PP había anunciado una ofensiva parlamentaria en el Congreso e institucional a través de mociones municipales para atacar al Gobierno, pero el viernes dio un giro en su estrategia para sumarse a movilizaciones en la calle.

En primer lugar, el PP anunció que estará presente en la concentración convocada por la plataforma Unión 78 --impulsada por Rosa Díaz, María San Gil y Fernando Savater, entre otros-- contra esos indultos que se celebrará en la Plaza de Colón el 13 de junio, una convocatoria que secundarán también Cs y Vox y que trae a la memoria la 'foto de Colón' que los tres partidos protagonizaron en febrero de 2019 contra la mesa de diálogo con los independentistas.

En segundo lugar, el presidente del PP, Pablo Casado, anunció que el PP se movilizará recogiendo firmas en la calle alegando que la concesión de esos indultos a los líderes del 'procés' es un "golpe muy duro contra la democracia española".

"UNA RECOGIDA DE FIRMAS AL ESTILO DE LA LEY CELÁA"

Fuentes del PP han señalado a Europa Press que esa recogida de firmas será "al estilo de la que se hizo recientemente contra la Ley Celáa" y que fue "un éxito" porque "reconectó al PP con la calle" ya que "la gente se acercaba masivamente a las mesas". Solo en Madrid, la formación recogió más de 55.000 firmas dentro de su campaña 'Stop Ley Celáa' para intentar frenar esa reforma educativa del Gobierno.

En esta nueva iniciativa contra los indultos, la dirección nacional del PP implicará a los diputados y los senadores, así como a las estructuras provinciales y autonómicas. También los vicesecretarios y portavoces parlamentarios se volcarán con su presencia en todo el territorio, han precisado las mismas fuentes.

Aparte de la 'Ley Celáa' o la campaña contra la 'okupación ilegal' del PP en octubre del año pasado, una de las recogidas de firmas que tuvo más repercusión mediática fue la que emprendió en febrero de 2006 el entonces presidente del PP, Mariano Rajoy, en el marco de la campaña del partido a favor de un referéndum estatal sobre el Estatuto de Cataluña.

Este lunes, el líder del PP presidirá el comité de dirección del partido y allí se empezará a perfilar esta estrategia de recogida de firmas contra los indultos en toda España, en la que se prevé que el propio Casado sea uno de los primeros en plasmar su firma contra la medida de gracia.

Casado ha hecho hincapié en que se opondrá a esos indultos de manera "firme" y "serena". Fuentes del PP han indicado que el partido tiene que dar pasos de manera "cauta" porque aún no hay decisión del Consejo de Ministros sobre los indultos y el PP es "la alternativa" al Gobierno de Pedro Sánchez.

EL PP HABLA DE "PAGO POLÍTICO" EN SUS MOCIONES

En su ofensiva para ejercer "presión" institucional, el PP ya ha empezado a registrar mociones municipales contra los indultos y su intención es llevar también esas mociones a los Parlamentos autonómicos y a las Diputaciones provinciales con el objetivo de que el PSOE se retrate, han informado fuentes del partido.

Según recoge el texto de la moción del PP, el Tribunal Supremo ha dejado en evidencia que la "verdadera intención" del Gobierno al defender el indulto no es otra que su "mera supervivencia política" al recordar que "algunos de los que aspiran al beneficio del derecho de gracia son precisamente líderes políticos de los partidos que, hoy por hoy, garantizan la estabilidad del Gobierno".

Por eso, y ante la "fundada sospecha" de que se trata de "un pago político", el PP insta al Gobierno "a respetar la independencia de las diferentes instituciones del Estado y las decisiones judiciales y a no conceder el indulto a aquellos que han vulnerado --como ha declarado probado el Supremo-- no solo la Carta Magna sino también otras leyes españolas y que, como han repetido en numerosas ocasiones, pretenden reincidir en el delito de sedición".

Además, el PP expresa "su respaldo incondicional y absoluto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico español como garantes de la integridad y unidad de la nación y del Estado de Derecho y la democracia".

En su moción, los 'populares' también manifiestan "su apoyo sin fisuras a la labor que realizan todos los días los diferentes tribunales de justicia españoles, con especial mención al Tribunal Supremo, de manera independiente, responsable y sometidos únicamente al imperio de la ley como establece el artículo 117 de la Constitución".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo