Martes, 05 de agosto de 2025
para conectar redes de electricidad y gas
Gas Natural Fenosa desarrollará un proyecto piloto en Australia
En una nota, la empresa explica que el proyecto, lanzado a través de la filial de generación internacional Global Power Generation (GPG), permitirá el almacenamiento de excedentes de energías renovables e incluye la construcción dentro de la ACT (Australian Capital Territory) de una planta piloto de producción de hidrógeno o metano sintético.
Aparte de la planta, que estará alimentada por energía renovable, el proyecto incluye una conexión de la red eléctrica a la de gas, de modo que el exceso de generación de electricidad 'verde' se convertirá en gas compatible con la red.
De esta forma, se logrará el doble objetivo de almacenar energía renovable y compensar emisiones de CO2, al capturarlo para combinarlo con hidrógeno y convertirlo en metano sintético.
El proyecto piloto ha sido anunciado este martes en rueda de prensa en Canberra, donde el Responsable de Ingeniería de Global Power Generation, Guillermo Alonso, explicó que "la compañía ofrece una alternativa muy innovadora en el ámbito de almacenamiento de energía, que combina una alta densidad de energía sin hacer necesaria la inversión en infraestructuras de almacenamiento, y ofrece la oportunidad de usar CO2, capturarlo y convertirlo en gas natural sintético".
Alonso añadió que "la tecnología usada en el proyecto piloto puede proporcionar beneficios significativos para la ATC, y además está totalmente alineada con su objetivo de suministrar electricidad 100% renovable en 2020 y lograr la neutralidad de carbono para 2050".
Por su parte, el vicepresidente de la ACT y consejero de Medio Ambiente, Simon Corbell, expuso los resultados de las inversiones locales de la reciente subasta de 200 megavatios (MW) en generación renovable, y afirmó que "la tecnología de transformación de energía renovable a gas contribuirá de modo relevante hacia un futuro sin emisiones de CO2, pues permite la producción de hidrógeno y gas natural por medio de fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar". Australia mantiene una apuesta firme por las energías renovables.
La multinacional energética española, que invertirá aproximadamente 800.000 euros en el proyecto, colaborará con el Energy Change Institute (ECI) de la Universidad Nacional de Australia (ANU) y con ActewAGL Distribution (la compañía de distribución de gas y electricidad de la ACT), para compartir la experiencia y el know-how que ya posee en soluciones de almacenamiento de energías renovables.
Este proyecto se enmarca en la apuesta de la compañía por Australia y en su compromiso con la ACT, tras el anuncio el pasado 23 de agosto de la adjudicación de 91 MW de potencia de generación para construir el parque eólico Crookwell II, ubicado en el estado de Nueva Gales del Sur, dentro de la ACR (Australia Capital Region), a 90 kilómetros de Canberra. Se trata de un contrato de 20 años de duración a tarifa regulada.
La adjudicación forma parte del tercer concurso convocado por la ACT desde 2014 para alcanzar su objetivo de 100% de energía renovable en 2020, y en este último se han adjudicado 200 MW en dos proyectos eólicos. Uno de ellos, de 109 MW, corresponde a la fase 3 del parque eólico Hornsdale, propiedad de Neoen, mientras que el otro, de 91 MW, se refiere al parque eólico Crookwell II, que será construido por Global Power Generation.
Gas Natural Fenosa invertirá en este nuevo parque eólico 177 millones de dólares australianos (120 millones de euros) para construir 28 turbinas que suministrarán energía a más de 41.000 hogares en Canberra. La infraestructura entrará en operación en 2018.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna