Sabado, 16 de agosto de 2025
Pedro Sánchez, ha dado "pasos sin medir" con la propuesta, que, según ha dicho, "sorprende" a sus colegas europeos.
Garicano cree que Europa "va a parar" la reforma del CGPJ y critica el "silencio asombroso" de diputados del PSOE
Este miércoles también se registraron 18 hospitalizaciones de personas diagnosticadas en días anteriores. Sin embargo, no hubo nuevos ingresos en UCI.
Los servicios sanitarios realizaron un total de 3.954 pruebas PCR. Según la Consejería de Salud, con esas pruebas realizadas este miércoles, la tasa de positividad se ha situado en el 4,7%.
La consejería recuerda que permanecen activos los llamamientos de los gimnasios AltaFit-Natahoyo y MacFit, de Gijón, y Quirinal 14 Sport, de Avilés; así como los de los establecimientos hosteleros La Panoya de Cenera (Mieres), Casa Eliseo (El Entrego) y El Duende de Trubia (Oviedo). Quienes hayan visitado estos locales deben llamar al teléfono 984 100 400 o rellenar el formulario disponible en el enlace de Astursalud (https://www.astursalud.es/en/formulario-pcr).
El Sespa contactará con los afectados para valorar la indicación de una PCR. Mientras tanto, estas personas deben limitar su vida social, vigilar su estado de salud y cumplir con rigor las medidas de protección: lavado frecuente de manos, uso correcto de la mascarilla y mantenimiento de la distancia interpersonal de, al menos, un metro y medio.
Las autoridades sanitarias insisten en que, aun siendo importante la realización de la prueba en estos términos, lo fundamental son las medidas de protección y prevención.
Además, piden a la ciudadanía que limite la actividad social y reduzca la movilidad, salvo que sean absolutamente necesarias por razones laborales o familiares, durante los próximos 15 días. Esta es una de las medidas que se aplican desde la pasada medianoche, en la que Asturias entró en una fase 2 de desescalada modificada a la actual situación epidemiológica para reducir los contagios y, por lo tanto, la gravedad y mortalidad por la pandemia.
Salud insiste en que las personas mayores de 65 años o con patologías crónicas que viven fuera de entornos residenciales han de extremar las medidas de protección y seguridad, evitar actividades grupales y encuentros en sitios cerrados.
Entre el paquete de medidas, también figura la prohibición de la venta de alcohol en gasolineras y en comercios minoristas a partir de las diez de la noche. Tampoco estará permitido el consumo en barra y se limitan a seis las personas que pueden sentarse en una mesa en establecimientos de hostelería y restauración.
Además, la Dirección General de Salud Pública suspenderá las nuevas solicitudes para la realización de eventos multitudinarios. Por su parte, las entidades organizadoras de actividades previamente autorizadas por el comité técnico de valoración deberán reevaluar los riesgos y extremar la precaución.
La Dirección General de Salud Pública subraya la importancia de la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos para que restrinjan su vida social, permanezcan en sus domicilios, vigilen su estado de salud y cumplan estrictamente la cuarentena.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna