Lunes, 18 de agosto de 2025
y a la llamada de Sánchez"
García Egea, sobre Pactos de Moncloa: "Vamos a esperar a conocer qué se propone
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este lunes que su partido solo quiere "ser útil" y ha recordado que Pablo Casado "siempre" ha atendido la llamada de Pedro Sánchez cuando éste le ha telefoneado. Por eso, y preguntado si acudirá el PP a la reunión sobre los Pactos de la Moncloa, ha defendido esperar a que esa conversación se produzca y a que les explique el "contenido" de lo que quiere hacer el Gobierno.
"Vamos a esperar a conocer qué es lo que se propone y vamos a esperar también a ver si el presidente del Gobierno llama, como lleva amenazando durante todo este tiempo", ha enfatizado García Egea en una entrevista en RNE, que ha recogido Europa Press.
Tras asegurar que hasta ahora no tiene constancia de que se haya producido esa llamada de Sánchez a Casado, el 'número dos' del PP ha subrayado que hasta ahora cuando el Gobierno les ha llamado "responden" y plantean sus "posiciones", aunque no sean "coincidentes" con las de Pedro Sánchez o Pablo Iglesias.
"Nosotros siendo exquisitos en las formas, siempre hemos respondido, siempre hemos acudido y hemos dicho las cosas como las pensamos y creemos que se pueden solucionar mejor los problemas de los españoles", ha manifestado, para subrayar que ahora Sánchez debería centrarse en lo urgente, como proporcionar medios de protección a los sanitarios y a los trabajadores.
Según García Egea, toda solución tiene que venir "haciendo un diagnóstico realista" y el Gobierno de Sánchez es "alérgico a la autocrítica y adicto a la propaganda". "Todo ofrecimiento tiene que estar basado en algo. En su momento se pudieron poner de acuerdo personas tan distantes como Manuel Fraga o Santiago Carrillo", ha afirmado.
García Egea ha señalado que el PP está "esperando a que suene el teléfono" porque "siempre" está "dispuesto a escuchar" y quiere tener "información directa" sobre lo que plantea el Gobierno. Así, ha reiterado que "siempre" que Sánchez les ha llamado su partido ha estado "ahí" porque el Partido Popular es "una institución", el "principal partido de la oposición" y "gobierna en muchas ciudades y comunidades".
"Solo queremos ser útiles", ha manifestado el 'número dos' de los populares, tras recordar que los diputados del Grupo Popular han apoyado al Gobierno en todas las prórrogas del estado de alarma que se han votado en el Congreso, algo que no han hecho sus socios de Gobierno.
En este sentido, ha criticado que Sánchez lleve diez días sin llamar a Pablo Casado, que es el jefe de la oposición. "Si Pedro Sánchez llama, nosotros cogeremos el teléfono. Y si propone algo, lo evaluaremos", ha garantizado.
Al ser preguntado si el problema de fondo es que en estos pactos esté Podemos por el trasfondo ideológico que supone, García Egea ha afirmado que nadie sabe "cuál es el supuesto contenido de esos pactos" porque, según ha recalcado, no se les ha ofrecido "absolutamente nada" y "no conocen el fondo".
Además, ha subrayado que los "insultos" que la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, vertió contra el PP el pasado jueves en el Pleno del Congreso evidencian que "no hay mucha voluntad de pacto". Según ha dicho, no saben qué quiere Sánchez y solo conocen las "lindezas" de "falso y desleal" que le dedicó la dirigente socialista.
En cuanto a si el PP comparte la decisión del Gobierno de levantar la hibernación económica, García Egea ha señalado que el proceso de desescalada debe tomarse con informes técnicos que evidencian que "no hay peligro de rebrote o subida del número de afectados".
"No sabemos en qué se ha basado el Gobierno científicamente para tomar esta decisión y se lo vamos a pedir", ha avanzado. A su entender, el Ejecutivo está "tomando demasiadas decisiones a ciegas" y ha afirmado que los presidentes autonómicos del PP han ido por delante en muchas decisiones.
Preguntado si el PP está de acuerdo con la renta mínima que estudia el Gobierno, García Egea ha señalado que "la mejor política social que existe es el empleo" pero que las personas que han perdido su trabajo necesitan una "red de protección". Según ha añadido, "en muchas comunidades ya se ofrece esa renta básica de inserción".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna