Lunes, 18 de agosto de 2025

Matute (EH Bildu), sobre el acuerdo con el Gobierno: "Se ha fraguado con discreción y mucha interacción"

García Egea (PP) acusa a Sánchez de "engañar" a Cs con el acuerdo de Bildu y negociar "con la salud de los españoles"

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, García Egea ha explicado que "lo que no se puede hacer nunca" en política es "engañar a los socios con los que vas a seguir negociando". Así, ha declarado que ya avisó de que "Sánchez acabaría traicionando a Ciudadanos" tras haber ocultado y pactado "derogar una reforma laboral" que "está protegiendo" durante la crisis del coronavirus a "muchas personas" en los ERTEs.

En este sentido, el dirigente 'popular' ha advertido que el Gobierno "está negociando" con Bildu sobre "la salud de los españoles" y ha alertado de que "la mayoría de la moción de censura" se ha roto después de "engañar" a los socios".

Asimismo, ha avisado a los partidos políticos que alinearse con el Ejecutivo de Sánchez para prologar el estado de alarma "va a tener consecuencias" en la ciudadanía porque "no se van a fiar.

"Todo aquel que vote para mantener el mando único de irresponsabilidad en el que se ha convertido el estado de alarma va a tener consecuencias", ha dicho García Egea, para después señalar que no se puede negociar "con la salud de los españoles". "El que se acerque a Sánchez va a pasarle factura porque los ciudadanos no se van a fiar", ha advertido.

Por último, ha destacado que "el tono pausado y moderado" de Sánchez y el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, contrasta con sus "decisiones". "Quien quiere pactos de Estado no entrega Navarra a Bildu ni lo vuelve elegir para la alarma", ha denunciado.

El Gobierno ha pactado este miércoles con EH-Bildu derogar "de manera íntegra" la reforma laboral de 2012 aprobada por el PP, con el compromiso de que esta derogación sea "efectiva antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19".

Así lo recoge el acuerdo alcanzado este miércoles por el PSOE, Unidas Podemos y EH-Bildu, difundido por la formación de la izquierda 'abertzale' tras aprobar el Congreso la prórroga 15 días más del estado de alarma.

Matute (EH Bildu), sobre el acuerdo con el

Gobierno: "Se ha fraguado con discreción y

mucha interacción"

El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha señalado este miércoles que el acuerdo que esta formación ha alcalzado con el Gobierno para derogar de manera íntegra la reforma laboral de 2012 aprobada por el PP se ha fraguado "con discreción y mucha interacción".

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, el diputado ha explicado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha negociado con EH Bildu que el acuerdo se hiciera público después de que el Congreso de los Diputados haya aprobado la prórroga del estado de alarma hasta el próximo 7 de junio, votación en la que esta formación se ha abstenido.

"En los últimos días hemos estado puliendo los aspectos y hemos estado discutiendo cuándo se hacía público y ahí había un punto de encuentro que era hacerlo con posterioridad al Pleno y no hemos tenido mayor objeción", ha concretado.

En este sentido, ha explicado que para EH Bildu lo importante no es la fecha del anuncio sino que se lleve a término. "Entiendo que la política tiene una parte de espectacularidad y una parte de sincronización pero también es resolver los problemas y nos interesa mucho más esa dimensión y nos importa bastante menos cuándo se hiciera público", ha especificado.

En esta línea, ha defendido que el acuerdo "no es un triunfo" de EH Bildu, "siquiera una pequeña satisfacción" y "guiño a clases populares", y se ha felicitado del compromiso de que esta derogación sea "efectiva antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19".

Sobre este punto, ha aclarado que estará listo cuando finalice la prórroga de extensión de los ERTEs hasta el 30 de junio. "Cuando los ERTEs finalicen no pueden encontrarse con un escenario de aplicación de la reforma laboral. No queremos, y era un elemento clave, que ningún trabajador que después de un ERTE que ya ha mermado su capacidad adquisitiva se encuentre con una reforma laboral que le pueda condenar a situación de mayor inestabilidad laboral", ha argumentado.

En cualquier caso, ha defendido que el mismo plantea "dos elementos que ya estaban sobre la mesa" antes de la pandemia, en el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, y ha subrayado que se ha pedido la derogación íntegra para evitar diatribas y una mayor capacidad de financiación de las entidades locales para inversión social. "Esas medidas son tan importantes antes como ahora", ha recalcado.

"Es un compromiso claro de una línea de acción en favor de los intereses de las clase trabajadora frente a otro intento que de manera arriesgada está tomando las calles que pretende una involución democrática de la salida de la crisis", ha defendido Matute, que ha recordado que EH Bildu no está en política para "ganar concursos de simpatía" sino para defender a los trabajadores.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo