Lunes, 04 de agosto de 2025
"Habrá que ver si esa fórmula es suficiente y si es la forma de cumplir la sentencia o si lo que se busca es simplemente un instrumento para parecer que se cumple"
Gamarra cuestiona la propuesta de la Generalitat para cumplir la sentencia de Canet: "Habrá que ver si es suficiente"
"Habrá que ver si esa fórmula es suficiente y si es la forma de cumplir la sentencia o si lo que se busca es simplemente un instrumento para parecer que se cumple", ha explicado Gamarra en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.
La dirigente popular ha recordado que en el actual momento "para que se garantice ese derecho en Cataluña hay que ir a los tribunales" y ha pedido que el cumplimiento de la resolución judicial no sea solo para el caso concreto del alumno de Canet del Mar (Barcelona), sino para todas aquellas familias que lo soliciten.
"Lo tiene que garantizar el Ministerio y la Generalitat de manera efectiva es que los padres no tengan que ir a los tribunales para garantizar la educación de sus hijos", ha insistido Gamarra.
La portavoz parlamentaria se ha referido al ofrecimiento el PP al Gobierno para apoyar la aplicación del artículo 155 de la Constitución en el ámbito de las competencias educativas, así como la propuesta de articular un cuerpo de alta inspección "que busque instrumentalizar fórmulas para controlar que se cumple (la sentencia)".
Cuca Gamarra ha justificado, asimismo, las acusaciones de prevaricación realizadas en el Congreso por parte del presidente del PP, Pablo Casado, al jefe del ejecutivo, Pedro Sánchez, en relación al caso de Canet. "Cumplir la legislación vigente no es algo que puede decidir él (Sánchez), tenemos un presidente que cree que está por encima de la ley y que puede decidir si quiere o no garantizar los derechos de las familias catalanas y cuando uno toma decisiones a sabiendas que son contrarias a derecho, se le recuerda en sede parlamentaria", ha indicado Gamarra.
La dirigente popular no ha precisado, no obstante, si por parte del PP se adoptarán otras medidas al respeto a raíz de sus acusaciones a Sánchez. "Si se toma una decisión se analizará más adelante y esperamos que recapacite y empiece a actuar. Estamos impulsando medidas que creemos que vienen a garantizar estas competencias del Estado", ha añadido.
Por otra parte, Gamarra ha defendido también la intervención de Casado en la sesión de control al Gobierno en la que usó el caso de los abusos a menores tuteladas en Baleares y la Comunidad Valenciana para atacar a Sánchez.
"De este tema no quieren que se hable, se les llena la boca hablando de feminismo, pero ante hechos así miran para otro lado y no quieren llegar al fondo de lo que pasó; lo que tenemos que hacer es proteger bien a esas menores", ha indicado Gamarra, quien afeó a los gobiernos autonómicos de Baleares y la Comunidad Valenciana el bloqueo de las comisiones de investigación sobre los hechos.
"Lo vamos a denunciar una y otra vez, porque aquí no pasa nada y esa consejera sigue siendo hoy consejera", ha argumentado Gamarara en relación a la vicepresidenta del Govern Valenciano, Mónica Oltra, cuyo exmarido ha sido condenado por abusos sexuales a una menor tutelada que residía en el centro donde trabajaba como educador social.
"Estamos en el ámbito parlamentario y en ese sentido estamos planteando iniciativas y eso es lo que denunciamos por parte de la izquierda, cuando paralizan algo una y otra vez lo estás tapando y encubriendo, políticamente hablando", ha añadido Gamarra.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna