Viernes, 25 de julio de 2025
Y un 30% los de IVA
Funcas cree que el Gobierno ha sobrestimado en un 45% los ingresos por IRPF
El Gobierno ha sobrestimado en un 45% lo que espera recaudar este año por la subida del IRPF que entró en vigor en enero de 2012 y en un 30% los ingresos que confía obtener tras el incremento del IVA a partir del 1 de septiembre de este año, según el estudio "Evaluación del impacto recaudatorio de las reformas de IRPF e IVA de 2012 en un contexto de crisis económica" publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
Los autores del estudio de Funcas, recogido en su último "Papeles de Economía Española", José Félix Sanz, de la Universidad Complutense de Madrid, y Desiderio Romero, de la Universidad Rey Juan Carlos de la capital, indican que frente a la recaudación esperada por el Gobierno de 5.088 millones de euros por la subida del IRPF, ésta puede quedar reducida a 2.786 millones, lo que representa un 45,2% menos si no se obvian los cambios de comportamientos de los contribuyentes inducidos por el alza fiscal.
Ambos profesores explican que todo incremento fiscal genera una reducción de las bases imponibles, que en el caso concreto del IRPF se nota en la participación laboral o en el número de horas trabajadas. "La creencia de que los agentes económicos no alteran su comportamiento en respuesta a cambios en los impuestos lleva a los gobiernos a efectuar predicciones erróneas de impacto recaudatorio", añaden.
En este sentido, indican que la estimación de recaudación realizada por el Gobierno en el caso del IRPF adolece de este "muy mal extendido", a pesar de que, según el estudio, los contribuyentes siempre ajustan sus conductas cuando se modifican las condiciones económicas.
Lo miso sucede, según el estudio, en el caso del incremento aprobado en el IVA a partir del 1 de septiembre de 2012. El Gobierno ha estimado unos ingresos extra de 2.300 millones de euros entre septiembre y diciembre de este año por el alza fiscal, importe que Funcas rebaja a 1.672 millones, aproximadamente un 30% menos.
Asimismo, la estimación oficial muestra que el incremento del IVA generará 10.134 millones de euros en 2013, en tanto que en 2014 será de 9.670 millones, muy por encima de los 6.680 millones calculados por los autores del estudio. Por tanto, concluyen que las estimaciones oficiales podrían estar sesgadas al alza para los años 2013 y 2014 en una cifra próxima al 30% (3.454 millones en 2013 y 2.990 millones al año siguiente).
DÉFICIT Y SALIDA DE LA CRISIS.
En otro estudio, también publicado por Funcas, el profesor Ignacio Zubiri, de la Universidad del País Vasco, asegura que el proceso de recorte del déficit público "sólo agudiza" la crisis económica, mientras que las políticas expansivas, sostiene el autor, son un "instrumento efectivo" para facilitar la salida de la misma.
En su opinión, la mejor vía para estimular una economía con grandes cifras de paro y una capacidad productiva infrautilizada es una expansión del gasto público. En concreto, precisa que un aumento del gasto financiado con deuda produciría en España un crecimiento de 1,5 puntos del PIB. Frente a ello, asegura que las consolidaciones fiscales son "contractivas" y apunta que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que cada punto de reducción del déficit reduce el PIB en 0,5 puntos.
"Ciertamente hay estudios que dicen lo contrario. Pero la mayoría de las veces tienen serios problemas de identificación", sostiene el autor, quien añade que la "paradoja" es que en un contexto económico como el actual, España y otros países se ven "forzados" a realizar políticas contracíclicas porque los mercados financieros sobrestimaron en el pasado el coste de impago de la deuda exigiendo un interés muy elevado y porque la renuncia a una política monetaria propia ha impedido tomar medidas que contrarrestaran esta actuación de los mercados.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna