Miercoles, 23 de julio de 2025
Coincidiendo con la presencia en el país de los observadores de la Liga Árabe
Fuerzas de seguridad Sirias matan a 32 manifestantes en distintas ciudades
Al menos 32 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad sirias en las manifestaciones multitudinarias que han sacado a las calles a decenas de miles de personas, coincidiendo con la presencia en el país de los observadores de la Liga Árabe, según han informado los Comités de Coordinación Local.
Según este grupo activista opositor, nueve de los fallecidos se han producido en Hama, seis en Daraa al Balad, cuatro en Talkalaj, cinco en Homs, seis en Idlib, otro en los suburbios de Daraya y otro Moadamieh, en Damasco.
De acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, citado por Reuters, ha habido al menos diez muertos. Al menos cinco manifestantes han muerto y 20 han resultado heridos en Hama y otras cinco personas han muerto por disparos de las fuerzas de seguridad en Deraa, ciudad del sur del país donde comenzaron las protestas contra el régimen de Bashar al Assad a mediados de marzo pasado.
Aparte, las fuerzas de seguridad dispararon este viernes contra decenas de miles de manifestantes en la provincia de Idlib, en el norte, y causaron 25 heridos, según la misma fuente. Alrededor de 250.000 tomaron las calles tras la oración del viernes en 74 puntos distintos de esta provincia, según el Observatorio.
Los manifestantes han sido especialmente activos este viernes a causa de la presencia de la misión de la Liga Árabe. "Este viernes es diferente del resto de viernes, es un paso adelante. La gente desea llegar hasta los delegados y contarles lo que está sufriendo", declaró un activista de Hama, Abu Hisham.
Decenas de miles de manifestantes antigubernamentales se han echado a las calles en Douma, en Damasco, tras la oración del viernes, lanzando piedras contra las fuerzas de seguridad. Al menos 24 personas han resultado heridas, según el Observatorio. Aparte, fuerzas de seguridad sirias y desertores del Ejército se han enfrentado en este mismo barrio, según la citada fuente.
También se han registrado manifestaciones contra el régimen de Bashar al Assad en Homs, en el centro, y en el barrio de Barzeh, en Damasco.
MANIFESTACIONES A FAVOR DE AL ASSAD
Por otra parte, la agencia oficial SANA ha informado de manifestaciones "espontáneas" en varias ciudades del país "en rechazo a una intervención extranjera y para apoyar la unidad nacional" y las reformas iniciadas por el régimen de Al Assad.
Según esta fuente, ha habido manifestaciones en Damasco, Alepo, Homs, Latakia, Tartous, Swaida y Hasake. En ellas sus participantes corearon eslóganes que "reflejan la imagen civilizada del pueblo sirio y confirman que (...) son capaces de hacer frente a todas las presiones y campañas tendenciosas contra la estabilidad y la seguridad de Siria".
Asimismo, han agradecido al Ejército por haber demostrado ser "el defensor de la patria y su fuerte inmune ante las conspiraciones" y porque "la sangre pura de los mártires del Ejército ha protegido a Siria y consolidado la unidad nacional".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna