Martes, 29 de julio de 2025

Líbano emite una orden de arresto contra un hijo de Gadafi en el caso por la desaparición de Musa al Sadr

Francia advierte de que el Estado Islámico estaría empezando a avanzar hacia el interior de Libia

"Están en Sirte, y su territorio se extiende 250 kilómetros a lo largo de la costa, pero están empezando a penetrar hacia el interior y a sentirse tentados por el acceso a pozos y reservas petrolíferas", ha dicho en una entrevista concedida a la emisora RTL.

   "Por ello, es absolutamente necesario que se ponga fin a los conflictos internos en Libia ya que, de lo contrario, el ganador a nivel militar será el Estado Islámico", ha explicado Le Drian.

   La comunidad internacional reclamó el domingo a las partes involucradas en el conflicto libio a aceptar un alto el fuego inmediato a cambio de recibir el "apoyo total de carácter político, económico y de seguridad" a la hora de crear un Gobierno de unidad en el país norteafricano.

   El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, explicó que la mayoría de los representantes de los dos gobiernos rivales que hay en Libia "se han unido y están dispuestos a llegar a un acuerdo y se niegan a que haya un bloqueo de una o dos personas o políticos concretos".

   Las facciones libias han fijado el 16 de diciembre como fecha límite para firmar el acuerdo de paz, según informó el viernes el enviado especial de Naciones Unidas, Martin Kobler, después de las conversaciones en Túnez.

   La organización internacional lleva un año negociando con las partes para conseguir que las autoridades de Tobruk --que cuentan con el reconocimiento internacional-- y las de Trípoli -- consideradas rebeldes-- lleguen a un acuerdo para poner fin al conflicto armado.

   Libia sufre su peor crisis desde la caída del régimen de Muamar Gadafi, en 2011, con dos gobiernos y dos parlamentos --los de Tobruk y los de Trípoli--, continuos combates en el este y la irrupción del Estado Islámico en algunas ciudades.

Líbano emite una orden de arresto contra un

hijo de Gadafi en el caso por la desaparición

de Musa al Sadr

Las autoridades de Líbano han emitido este lunes una orden de arresto contra Hanibal Gadafi, hijo del exlíder libio Muamar Gadafi, quien fue entregado el viernes a las fuerzas de seguridad tras un breve secuestro en el este del país.

   La agencia estatal libanesa de noticias, NNA, ha detallado que la orden de arresto ha sido emitida bajo los cargos de ocultar información relacionada con la desaparición en 1978 del imam Musa al Sadr durante una visita al país a invitación del propio Gadafi.

   Según las informaciones facilitadas por la cadena de televisión local LBCI, Hanibal Gadafi "ha confesado que el régimen libio estuvo involucrado en el secuestro de Al Sadr, identificando a la persona que se hizo pasar por él y viajó a Roma".

   Hanibal apareció el viernes en un vídeo en el que anunció que había sido secuestrado en Líbano por "personas leales a la causa del imam Musa al Sadr", quien fue un destacado líder religioso chií y fundador del Movimiento Amal.

   Hanibal fue uno de los miembros de la familia Gadafi que lograron escapar a Argelia tras la caída de la capital, Trípoli, en 2011. Su padre fue finalmente capturado y ejecutado en los alrededores de Sirte en octubre de ese mismo año.

   El imam Al Sadr, quien encabezó el Consejo Supremo Islámico Chií y fundó el Movimiento de los Desheredados, viajó a Libia a invitación de Gadafi acompañado por el jeque Mohamed Yaqub y el periodista Abbas Badreddine.

   Las autoridades libanesas imputaron a Muamar Gadafi en 2008 por la desaparición de Al Sadr, si bien el Gobierno libio ha negado en reiteradas ocasiones su responsabilidad, asegurando que salió del país con destino a Italia, a donde nunca llegó.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo