Viernes, 15 de agosto de 2025

PSOE y Podemos votan a favor, UPL, Por Ávila y la procuradora no adscrita se abstienen y PP y CS rechazan la moción de Tudanca

Fracasa la moción de censura en CyL tras una votación sin sorpresas

Como era de prever el rechazo a la moción de censura ha venido de las bancadas que sustentan al Gobierno conjunto de PP y Ciudadanos, con 29 y ahora once procuradores, respectivamente, y el de la única procuradora de VOX, que también había anunciado voto en contra.

Finalmente, la bancada de Ciudadanos ha mantenido la disciplina de voto y el 'no' que había confirmado en todo momento la presidenta de los liberales, Inés Arrimadas, que sí ha tenido que hacer frente a la salida de la salmantina Montero el pasado viernes que tiene como consecuencia dejar sin mayoría absoluta en la Cámara a los dos partidos que sustentan la Junta, al pasar de los 41 que garantizan la victoria en las votaciones a 40 procuradores.

La anécdota de las votaciones ha surgido cuando llegó el turno para emitir su sufragio, que era a voz alzada, a la procuradora 'popular' por Zamora Leticia García Sánchez, quien, por error, pronunció un tajante 'sí' para Luis Tudanca que fue corregido rápidamente hacia el 'no'.

El sorteo para iniciar la votación hizo la fuera la procuradora socialista y secretaria de Grupo, Patricia Gómez, la que iniciara la ronda de emisión de sufragios para cerrar el debate de la que ha sido la primera moción de censura a un gobierno de la Comunidad.

El debate de esta moción de censura finalmente se ha resuelto en una jornada en la que el candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, ha respondido uno por uno a todos los partidos con representación en las Cortes pese a sólo lograr el apoyo de Podemos, cuyo portavoz, Pablo Fernández, quien ha trasladado a todo su "respeto personal y político" a Tudanca, al tiempo que le ha alabado por su "dignidad, decencia y honradez".

"Señor Tudanca, a usted le honra escuchar a su militancia y anteponer la decencia, la dignidad y la honradez a las ganas de llegar al Gobierno a cualquier precio", ha defendido Fernández, quien ha reconocido que es posible que la "celeridad" del registro de la moción censura, haya hecho que no fructifique".

Por su parte, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, ha argumentado su abstención al no ver "certidumbre" en el proyecto de Luis Tudanca, aunque ha asegurado que esto no supone que dé "carta blanca" al actual dirigente de Gobierno, Alfonso Fernández Mañueco, mientras que el procurador de UPL, Luis Mariano Santos, se ha mostrado convencido de que hay razones para apoyar la moción contra "el Gobierno de Igea pero ha aclarado que no aupará a Tudanca sin autonomía leonesa.

El 'no' de VOX ha sido argumentado por la procuradora Fátima Pinacho, quien ha dejado claro en su intervención que nunca apoyará a un partido "socialcomunista". "No vamos a consentir que nos gobierne un partido que nos han llevado la ruina y que pacta con comunistas, sólo les importa el poder", ha criticado Pinacho.

Así, el portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, David Castaño, también ha querido dejar claro el rechazo de su grupo a esta moción que ha tenido como consecuencia que CS pierda un escaño al decidir una de sus procuradoras pasar a ser no adscrita y abstenerse en el voto final.

Castaño ha destacado que con este debate se "entierra" cualquier pacto de Ciudadanos con Tudanca, al que ha acusado de "romper" el Grupo de Cs y le pide que les deje "morir en paz". "Hoy se entierra una moción de censura y cualquier posibilidad de pacto de mi partido con su persona", ha sentenciado Castaño.

Durante su intervención Castaño ha culpado a Tudanca de "romper su grupo parlamentario". "Aún así se pone la mano en el pecho porque le arde la conciencia", ha afeado, tras lo que ha criticado también que el socialista hable en pasado de la formación naranja. "Señor Tudanca, déjenos morir en paz", ha reclamado.

Por su parte, el portavoz del PP, Raúl de la Hoz, se ha confesado "dolido" por la imagen que, a su juicio, se está dando este lunes de la comunidad autónoma de Castilla y León en toda España como consecuencia de la "inaceptable y oportunista" moción de censura "imposible" de Tudanca en un intento de "asalto al poder a cualquier precio" que ha comparado con la "fiel" y la "vida imagen" del PSOE, "sin escrúpulos, sin principios y sin valores".

DEFENSA

Luis Tudanca, ha defendido la moción de censura presentada por su Grupo al Gobierno de la Junta en la que se ha presentado como candidato a la Presidencia porque, como ha considerado, la "corrupción" merece un "castigo ejemplar", al tiempo que ha culpado a los responsables del Ejecutivo de "traicionar" y "romper con todo".

En su intervención en la que se ha sometido a la confianza de la Cámara para sacar adelante la moción de censura y conseguir acceder a la Presidencia de la Junta el líder socialista ha insistido en que el cambio es necesario para "recuperar la decencia y la esperanza". "Ustedes hicieron lo peor que se puede hacer en política, traicionar la confianza y la voluntad de la gente, se traicionaron incluso a sí mismos", ha señalado.

Tudanca se ha referido en concreto a los procuradores de Ciudadanos al señalar que proclamaron de forma "rotunda" el cambio y la regeneración y, sin embargo, "incumplieron su palabra". "Mercadearon con alcaldías y diputaciones, se repartieron cargos y sillones, pactaron con la extrema derecha donde pudieron y lo necesitaron, todo desde Madrid, fuimos intervenidos como Comunidad", ha zanjado.

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, de Ciudadanos y socio de gobierno del PP en la comunidad autónoma castellano y leonesa, ha cargado contra el "obsceno juego político" que, a su juicio, representa la moción de censura a la que se ha referido como una partida en la que juegan "unos señores de fuera" y en la que el encargado de mover los peones es "el señor Redondo" --en referencia a Iván Redondo, jefe de Gabinete de Pedro Sánchez--.

"La moción no se ha fraguado en esta tierra se ha fraguado en La Moncloa", ha añadido.

Igea ha cargado contra una moción "plagada de trampas y de mentiras" que, según ha advertido, no se presenta contra el Partido Popular de Castilla y León sino contra Ciudadanos en la estrategia del PSOE nacional de "desembarazarse" ahora de los liberales para "destrozar" a Ciudadanos "con el abrazo del oso" en su objetivo de hacerse con el centroizquierda.

Por último, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha instado al candidato socialista a pedir disculpas a los castellanos y leoneses por el "bochorno" de ensuciar la política con "intrigas palaciegas" y por alentar el transfuguismo, actitudes que serán respondidas, ha augurado, con una "bofetada de honradez, de dignidad y de lealtad", en referencia al no de la mayoría de los procuradores que tumbarán la moción.

"¿A quién quiere engañar? ¿Cómo piensa ganar la moción si no es con tránsfugas?", ha espetado ante una moción "abocada al fracaso" que, según ha augurado también, derivará en un cambio de caras en el PSOE de Castilla y León en un día que Sánchez ha marcado con "una muesca en su cartuchera".

"No sé lo que le habrán ofrecido pero el puesto de Paradores ya está ocupado por su predecesor --Óscar López--", ha ironizado, a lo que Tudanca ha respondido también en tono irónico por la capacidad de Fernández Mañueco de haber oposición y por haber evidenciado hoy quién manda en la Junta donde "ni sabe ni quiere gobernar"

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo