Lunes, 28 de julio de 2025
Tarde, mal y después de haber perdido la mayoría parlamentaria
Foro y PP inician contactos con "un gobierno estable" como prioridad
Los candidatos de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, y del Partido Popular, Mercedes Fernández, han mantenido este jueves su primera reunión tras las elecciones autonómicas del pasado 25 de marzo, en las que Foro obtuvo doce parlamentarios y el PP mantuvo sus diez escaños.
En declaraciones a los periodistas tras más de una hora y media de conversación, los presidentes de una y otra formación han dibujado un panorama abierto con "un programa de cambio" y la voluntad de dotar a la comunidad de "un gobierno estable" como únicas condiciones de Foro y PP respectivamente.
Primero en comparecer, el presidente en funciones, Francisco Álvarez-Cascos, ha destacado la disponibilidad de Foro "en los términos más amplios" para alcanzar un acuerdo con otras fuerzas políticas y "en particular con el PP".
"NADA DESCARTADO"
En este sentido, y preguntado sobre la posibilidad de negociar la Presidencia autonómica, ha asegurado que no hay "nada descartado", salvo un acuerdo -"bilateral o trilateral si llegase el momento"- negociado sobre un programa "de cambio" con "concesiones razonables" de las partes para que los firmantes se sientan solidariamente "comprometidos". "Todo lo demás se puede contemplar", ha insistido.
Como ya hiciera en las pasadas autonómicas, Álvarez-Cascos ha señalado que los acuerdos tienen un ámbito institucional, relativo ala constitución de la Junta General del Principado; otro tocante a la constitución del Gobierno y su formato y un último referente a la adopción de un programa de Gobierno, al que se ha referido "decisivo y determinante".
El líder de Foro ha apuntado por último que Foro acude a las negociaciones postelectorales con "la misma motivación, interés y compromiso" y ha comprometido "el máximo esfuerzo de dedicación" para propiciar acuerdos.
Desde las filas populares, Mercedes Fernández ha eludido decantarse por alguna de las tres fórmulas y ha esgrimido que "con hipótesis cerradas se trabaja peor por la gobernabilidad de Asturias".
Fernández ha incidido en que se ha tratado de una mera toma de contacto fruto del mandato de las urnas y ha adelantado que "el PP tiene vocación de un Gobierno estable que esté a la altura de la circunstancias", para lo que dará prioridad al "diálogo" y el "consenso", con "la misma disposición y disponibilidad" que en el pasado, cuando las negociaciones entre las dos fuerzas de derechas concluyeron sin acuerdo.
EL OBJETIVO: "ACERTAR"
"Ha sido una primera toma de contacto y es una buena noticia que se abran negociaciones y haya disponibilidad a cooperar por todos los grupos parlamentarios. Estoy segura de que en este caso acertar es el objetivo de todos", ha subrayado.
La candidata del PP, único rostro nuevo en los comicios autonómicos entre los partidos con representación parlamentaria, ha defendido que las condiciones previas para un acuerdo "no son otras que el sentido común y el respeto institucional". Además, ha recordado que "las urnas han determinado un panorama abierto y lleno de posibilidades" que "hay que saber interpretar".
Las conversaciones para la adopción de pactos continuarán este viernes, cuando ambos se reunirán por separado con el líder de la FSA-PSOE, Javier Fernández. Además, Álvarez-Cascos se entrevistará a las 11.30 horas al líder de IU, Jesús Iglesias, y a las 18.30 a Ignacio Prendes, único diputado de UPyD y actual llave de Gobierno.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna