Martes, 29 de julio de 2025
La portavoz Cristina Coto
Foro exige al Principado que reclame a Liberbank que garantice los compromisos adquiridos ante la deuda subordinada
De este modo, la diputada se ha referido a la moción que su Grupo Parlamentario defenderá este viernes en el parlamento asturiano, afirmando que "es una prioridad defender a los miles de asturianos que han sido engañados por CajAstur-Liberbank".
"Estamos ante pequeños ahorradores que descubren ahora que lo que ellos consideraban una inversión segura no era tal, siendo forzados a canjear sus ahorros por acciones, bajo la amenaza de que quien no lo haga será víctima de una nueva confiscación, en este caso por parte del FROB, como de hecho acaba de suceder", añade.
Igualmente, considera necesario que el Gobierno de Asturias, en base a la función de protectorado que le atribuye la Ley de Cajas, exija al Consejo de Administración de CajAstur-Liberbank "las responsabilidades civiles y patrimoniales que procedan en derecho, con relación a las actuaciones decididas para la definición y la distribución, a través de su red comercial, de los citados productos financieros, captando mediante publicidad engañosa o fraudulenta ahorros de inversores minoristas conservadores que no tenían capacidad para comprender los riesgos de los mismos y sin proporcionarles información suficiente y solvente al respecto".
Además, la diputada cree que el Principado tiene la obligación de "elaborar urgentemente un dictamen jurídico para determinar su legitimación a efectos de comparecer contra CajAstur-Liberbank en apoyo de todas las reclamaciones judiciales cuyos promotores así lo soliciten al Principado".
Para Foro, el Principado debe prestar, también, "asesoramiento legal a todos los afectados por la deuda subordinada de CajAstur-Liberbank y ofrecer, a quien lo solicite, una ayuda para cubrir la asistencia jurídica de su reclamación, cuyo importe deberá será repercutido o reclamado por el Principado a la entidad emisora de dichos productos financieros".
"Las ayudas para la asistencia jurídica en defensa de los derechos conculcados por CajAstur-Liberbank, podrán ser individuales o colectivas, y se podrán materializar bien directamente por los Servicios Jurídicos del Principado o bien mediante conciertos con despachos de abogados especializados", añaden desde Foro.
Con todo, la formación sostiene que "tras obligar a los afectados a canjear por acciones de Liberbank sus ahorros, y en vísperas de una salida a Bolsa temeraria, es el momento de que Javier Fernández elija entre defender a la cúspide de CajAstur o a los miles de asturianos que corren el riesgo de volver a ser engañados".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna