Viernes, 01 de agosto de 2025

el llanto de los progres va  a innundar andalucia

Foro Europa Ciudadana dice que expropiar a la Iglesia la Mezquita de Córdoba sería "un ataque a la libertad religiosa"

  Así lo indican en el informe 'La libertad religiosa en la UE: el caso de la Mezquita Catedral de Córdoba', presentado en Bruselas, en el que aborda el concepto de libertad religiosa en la Unión Europea tomando como base la reciente polémica en torno a la titularidad de este templo.

   "Hemos creído conveniente tomar como base la polémica sobre la Mezquita Catedral de Córdoba para analizar un concepto que hoy está más de actualidad que nunca como es el de la libertad de religiosa. En este sentido, quienes reclaman la expropiación de este monumento a la iglesia no solo ofrecen argumentos sin base jurídica alguna sino que atacan uno de los principios fundacionales de la UE como es la libertad religiosa", explica el presidente de Foro Europa Ciudadana, José Carlos Cano, coordinador del informe.

   Según indican los autores del estudio, quienes defienden la expropiación de este monumento hacen alusión al concepto de inmatriculación argumentando que la Iglesia se apropió del mismo y precisan que "no es cierto" porque la inscripción en el Registro de la propiedad mediante la inmatriculación "no tiene carácter constitutivo sino declarativo, es decir, otorga publicidad pero no la propiedad".

   "Por tanto, no es cierto, como se viene afirmando desde determinadas instancias que la Iglesia se apropiara de la Mezquita Catedral a través de la inmatriculación. Lo único que realizó el Cabildo de la Catedral de Córdoba es dar publicidad a través del registro a un bien, en este caso la Mezquita Catedral, que ya poseía", explica Cano.

   Además, hacen un repaso por la historia y detallan que en el año 1236 el Rey Fernando III donó la Mezquita Catedral de Córdoba a la Iglesia católica de tal forma que "ésta es propietaria del templo de forma indubitada y sin oposición alguna desde ese año".

   En cualquier caso, tal y como señalan los autores del informe, "si se pudiese rechazar la legitimidad de esta donación, siempre quedaría como título legítimo de adquisición la prescripción inmemorial y extraordinaria, basada en la posesión continuada e incontestada sobre el bien durante casi ocho siglos".

   No obstante, según explica el profesor Cano, antes de la inmatriculación de 2006 se encuentran documentos tanto de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento donde se reconoce al Cabildo como propietario del monumento. Y más recientemente, según apunta, la Dirección General de Patrimonio ha reconocido la titularidad eclesiástica de la Mezquita Catedral de Córdoba, algo en lo que también coincide el Defensor del Pueblo andaluz en su informe anual de 2014.

   A nivel comunitario, el informe precisa que la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en su artículo 10, recoge el "derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión y a manifestar la religión o convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, a través del culto, la enseñanza, las prácticas y la observancia de los ritos". Por este motivo, el presidente de Foro Europa Ciudadana, considera que una eventual expropiación sin base jurídica iría en contra de ese derecho.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo