Domingo, 27 de julio de 2025
Lo sitúa en "BBB+" con perspectiva "negativa"
Fitch rebaja un escalón el "rating" de Italia tras el resultado electoral
La calificadora de riesgos explica en un comunicado que el resultado "no concluyente" de las elecciones generales en Italia hace poco probable la formación de un Gobierno en las próximas semanas y advierte de que esta incertidumbre y el escenario poco propicio para acometer las necesarias reformas "constituyen un "shock" adverso adicional para la economía en un contexto de profunda recesión".
De hecho, Fitch califica la actual recesión en el país transalpino como "una de las más profundas en Europa" y prevé que la economía italiana se contraiga un 1,8% en 2013, lo que supondrá un mayor impacto negativo del previsto sobre el déficit, que calcula que cerrará 2013 en el 2,5%, y aproximará la deuda pública hasta el 130% del PIB.
"La desfavorable posición de partida y la reciente evolución de algunos acontecimientos, como la inesperada caída del empleo y la debilidad de los indicadores de confianza, incrementan el riesgo de una recesión más profunda y prolongada de lo anticipado", añade.
"Un Gobierno débil podría responder con mayor lentitud y menor capacidad a posibles sacudidas externas o a nivel doméstico", señalan los analistas de la agencia de medición de riesgos, que confían, sin embargo, en que las medidas ya adoptadas en Italia permitan reducir el desequilibrio presupuestario en línea con lo previsto.
Asimismo, la agencia señala que el bajo perfil de riesgo del sector bancario y una posición presupuestaria subyacente próxima a lo necesario pàra estabilizar la ratio de deuda, así como un sostenible sistema de pensiones "apuntalan la confianza en la solvencia a largo plazo de Italia".
"La deuda soberana de Italia ha demostrado su flexibilidad financiera y resistencia durante la crisis, reflejando una fuerte base de inversores y una media de vencimientos de 4,74 años", explica la calificadora de riesgos.
Con esta rebaja, la calificación de la deuda soberana de Italia se sitúa todavía un peldaño por encima de nota "BBB" otorgada por Fitch a España y tres escalones por encima del grado especulativo, también denominado "bono basura".
Así, mientras la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años se relajaba este viernes a mínimos de un año en 322,2 puntos básicos, con un interés del 4,845%, lo que supone un descenso de 25 puntos en una sola sesión, la la italiana se situaba en los 313,4 enteros, un punto respecto a los 312 marcados al comienzo de la jornada.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna