Lunes, 11 de agosto de 2025
Seguimos afirmando nuestra soberanía. Seguimos haciendo valer nuestros derechos territoriales frente a todos estos desafíos
Filipinas convoca al embajador chino para protestar por el ataque con cañones de agua contra la Guardia Costera
"Como de costumbre, nuestro ministro de Exteriores (Enrique Manalo) se ha dirigido al embajador Huang (Xilian) y ha entregado otra nota verbal, junto a fotos y vídeos de lo sucedido", ha declarado Marcos, ta y como recoge el periódico 'Inquirer'.
El mandatario, que ha indicado que está esperando a ver "cuál será la respuesta (de Pekín)", ha indicado que llevará a cabo una reunión para evaluar cómo responder al reciente incidente con China.
"Seguimos afirmando nuestra soberanía. Seguimos haciendo valer nuestros derechos territoriales frente a todos estos desafíos, y en consonancia con el Derecho Internacional, especialmente con la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar", ha sostenido.
La Guardia Costera de Filipinas (PCG, por sus siglas en inglés) condenó este fin de semana las "peligrosas maniobras" y "el uso ilegal de cañones de agua" por parte de sus homólogos chinos contra sus buques, que se encontraban este sábado escoltando a barcos indígenas. "Estos barcos estaban entregando alimentos, agua y combustible", agregaron.
"Tales acciones por parte de la Guardia Costera china no solo ignoran la seguridad de la tripulación de la PCG y los barcos de suministro, sino que también violan el Derecho Internacional", reza un comunicado en el que piden a la parte china que "limite sus fuerzas, respete los derechos soberanos de Filipinas en su zona económica exclusiva (...), se abstenga de obstaculizar la libertad de navegación y tome medidas apropiadas contra las personas involucradas en este incidente ilegal".
Tras el incidente, el Gobierno estadounidense dejó constancia de su apoyo a sus "aliados filipinos tras las peligrosas acciones de la Guardia Costera y la milicia marítima chinas para obstruir una misión filipina de reabastecimiento al Second Thomas Shoal en el Mar de China Meridional".
Estas acciones fueron calificadas de "imprudentes" por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, quien ha añadió que representan una amenaza directa para la paz y la seguridad en la región y que "son incompatibles con el Derecho Internacional".
Las autoridades estadounidenses consideran, además, que China está obstaculizando "injustificadamente" operaciones marítimas filipinas lícitas al impedir que las provisiones necesarias lleguen a los miembros de los servicios filipinos estacionados en Second Thomas Shoal, atalón en las islas Spratly, en el mar de China Meridional donde la Armada filipina tiene un contingente militar de apenas una decena de soldados a bordo de un barco estadounidense que fue varado intencionalmente en 1999 para reforzar los reclamos territoriales de Filipinas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna