Viernes, 15 de agosto de 2025
Manila afirma que sus buques participaban en "una patrulla marítima legítima" y Pekín defiende su intervención en Scarborough
Filipinas acusa a China de dañar un buque con el uso de cañones de agua en el mar de China Meridional
El portavoz de la Guardia Costera de Filipinas para el mar de Filipinas Occidental --nombre oficial que da Manila a las zonas del mar de China Meridional que considera parte de su territorio--, Jay Tarriela, ha indicado que dos embarcaciones filipinas participaban en "una patrulla marítima legítima" cerca del banco de arena Bajo de Masinloc, también conocido como Scarborough.
Así, ha detallado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que en la patrulla participaban el 'BRP Bagacay', de la Guardia Costera, y el 'BRP Bankaw', de la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos, cuyo objetivo era "distribuir combustible y suministros alimenticios" a los pescadores que se encuentran faenando en la zona.
"Durante la patrulla, los buques filipinos hicieron frente a maniobras peligrosas y obstrucciones por parte de cuatro buques de la Guardia Costera China y seis buques de la Milicia Marítima China", ha manifestado, antes de agregar que uno de ellos usó un cañón de agua contra el 'BRP Bankaw', "alcanzándolo directamente".
Tarriela ha señalado que, posteriormente, el buque de la Guardia Costera fue igualmente alcanzado por cañones de agua, lo que provocó daños materiales en la embarcación. "Estos daños sirven como prueba de la fuerza de la presión del agua usada por la Guardia Costera china en su acoso a los buques filipinos", ha denunciado.
"Es importante reseñar que la Guardia Costera china ha instalado de nuevo una barrera flotante de 380 metros que cubre toda la entrada al banco de arena, limitando de forma efectiva su acceso a la zona", ha indicado, al tiempo que ha subrayado que, "pese al acoso y las acciones provocativas" de Pekín, ambos buques filipinos "continuaron su patrulla".
"No fueron disuadidos y seguirán llevando a cabo sus operaciones legítimas para apoyar a los pescadores filipinas y garantizar su seguridad", ha zanjado Tarriela tras el incidente en la zona, escenario de un repunte de las tensiones bilaterales durante los últimos meses.
Por su parte, la Guardia Costera china ha dicho en un breve comunicado publicado en su página web que "expulsó" de la zona a "un buque de la Guardia Costera y un buque gubernamental de Filipinas por irrumpir en aguas adyacentes a la isla de Huangyan --nombre que da China a Scarborough--, en línea con la ley".
El Tribunal Permanente de Arbitraje falló en 2016 a favor de Filipinas y rechazó las reivindicaciones de China sobre las aguas de la zona. Además, la corte determinó que Pekín se comportó de forma "ilegal" y que carece de "derechos históricos" a los que agarrarse para reclamar su soberanía, una postura que ha sido duramente rechazada por las autoridades del gigante asiático.
El Gobierno chino ha ofrecido a Filipinas la posibilidad de ignorar el fallo de la citada corte para realizar perforaciones conjuntas en la zona, mientras que Manila ha argumentado en varias ocasiones que ninguna de las islas o arrecifes de las islas Spratly, también en el mar de China Meridional, son lo suficientemente grandes como para garantizar una zona económica exclusiva (ZEE) de hasta 200 millas náuticas para China.
En cambio, en el caso del citado banco de arena, alega que está incluida dentro de la ZEE correspondiente a la isla filipina de Luzón y, por lo tanto, pertenece a Filipinas. Además de Filipinas, Brunéi, China, Malasia, Taiwán y Vietnam reivindican la soberanía en algunas zonas del mar de China Meridional.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna