Lunes, 04 de agosto de 2025
Se adjudica el Valencia Open
Ferrer se acerca a Londres
Ferrer, con la victoria en la final valenciana, escala una posición en la ATP y supera a Andy Roddick para colocarse séptimo. El alicantino suma 3.645 puntos, mientras que su perseguidor tiene 3.485. El torneo francés de París Bercy decidirá quién acude a Londres donde también está inmerso en esa lucha es Fernando Verdasco y el ruso Youzhny.
La victoria es la segunda de la temporada para un David Ferrer que ha disputado cinco finales este año. Ganó en Acapulco y hoy en Valencia y perdió en Buenos Aires, Roma y Pekín. La de hoy ha sido la primera final indoor entre dos españoles desde 2000 cuando Corretja y Moyá se enfrentaron en Toulousse.
Granollers y Ferrer solo se habían vista las caras en una ocasión. Fue esta temporada en Barcelona con victoria para Ferrer por 7-5 y 6-4. Con la victoria del alicantino, los tenistas españoles suman 20 títulos ATP esta temporada, encabezados por los siete de Rafa Nadal.
Ferrer mostró sus intenciones atacando en el primer juego, pero Granollers respondió con buenos golpes desde el fondo hasta forzar el empate. Al alicantino le costó más de lo previsto ganar su primer punto.
Menos problemas tuvo Granollers para adjudicarse su servicio. El barcelonés comenzó a poner en práctica sus habituales subidas a la red y provocó errores en su rival. Ferrer tuvo que levantar dos bolas de break ya en el tercer juego.
El tenis practicado por Granollers obligó al anfitrión a emplearse a fondo para, al menos, ganar su servicio. No fue hasta el quinto juego cuando Ferrer se sacudió la presión al sumar su primer juego en blanco, ante un rival que mostró alguna debilidad cuando el alicantino subía a la red.
Granollers salvó con éxito el primer momento crítico del partido, ya que en el sexto juego tuvo que salvar cuatro bolas de break para sumar el 3-3 en el marcador, mientras Ferrer volvió llevarse otro juego en blanco con su servicio.
FERRER LOGRA EL PRIMER BREAK
El catalán optó variar el ritmo de partido y pasó a jugar con saque y volea. Ese que tanto daño le hizo el sábado a Gilles Simon, sin embargo fue una mala opción porque Ferrer logró romperle el servicio y colocarse con 5-3 a favor y servicio.
Granollers no se amilanó y le devolvió el break a su rival para recuperar la tranquilidad. Ambos tenistas lograron sendos juegos en blanco con su servicio. Sin embargo, Ferrer volvió a romper el saque de su rival, en la primera ocasión que tuvo, para llevarse el primer set por 7-5.
El partido siguió con un Ferrer sólido y con un Granollers que no daba ninguna bola por perdida. El buen hacer del alicantino le llevó a ponerse 2-0 a favor y servicio, con lo que se acercó mucho a la victoria.
A pesar de estar por debajo en el marcador, el barcelonés se mostró muy luchador ante un Ferrer cada vez más seguro de su juego. Al alicantino le bastaba con asegurar sus servicios para proclamarse campeón de la segunda edición del Valencia Open 500. Ferrer ya ganó en 2008 el torneo valenciano cuando éste se disputaba sobre tierra batida.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna