Martes, 05 de agosto de 2025
Un magistrado íntegro y valiente
Fernández-Carnicero (CGPJ) dice que "no se puede comerciar" con la vida humana como se hace con el derecho al aborto
En este sentido, ha indicado, durante su intervención en el XIII Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación San Pablo CEU bajo el lema "Libertad Religiosa y Nueva Evangelización", que el derecho al aborto es "jurídicamente aberrante" porque es "una contradicción" al definirse como derecho cuando supone "la máxima destrucción del máximo bien jurídico: el derecho a la vida".
Así, ha defendido que el derecho a la vida "trasciende al capricho" y al "ejercicio arbitrario de la libertad" y por ello, ha apostado por recuperar la responsabilidad "que lleva a poner límites a la conducta" frente a la "banalización de algo tan importante y sagrado como es la vida humana".
En cuanto a estos derechos, de los que, a su juicio, existe "inflación", ha precisado que "no suelen pasar de ser retórica anestesiante fruto de la exhibición ideológica que se agota en la propaganda política".
En esta línea, Fernández-Carnicero ha advertido de que la acumulación "no contribuye a un aumento de la seguridad o el bienestar de los ciudadanos" sino a que se "amontonen promesas fallidas" y ha apostado por que "cuantos menos derechos y leyes haya, mejor", siempre que sean con "más calidad y mayores garantías".
En cualquier caso, ha instado a la ciudadanía a "despertar" y a "organizarse" para dejar de ser una sociedad "que espera a que el partido político de turno garantice sus derechos". En este sentido, ha destacado la acción de asociaciones como el Foro de la Familia o HazteOir.
Finalmente, se ha referido a la tolerancia entre las distintas confesiones y ha denunciado que no se cumple el "principio de reciprocidad" ya que, según ha explicado, mientras las sociedades de mayoría católica son "tan tolerantes" con el resto de confesiones, a su juicio, los católicos no reciben el mismo respeto en países donde son minoría.
En la mesa redonda en la que ha intervenido, presidida por el senador por la Comunidad de Madrid, Luis Peral Guerra, también ha participado el catedrático de Derecho Constitucional y director del instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, José Peña González.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna