Lunes, 28 de julio de 2025

La compañía es "propiedad de sus accionistas"

Fernández de Sousa: La CNMV "tendrá también que responder de sus errores" en Pescanova

    En una entrevista concedida a "Cinco Días" que recoge Europa Press, el empresario afirma que la compañía es "propiedad de sus accionistas", respondiendo así a las declaraciones que la presidenta del supervisor bursátil, Elvira Rodríguez, realizó el martes en las que afirmaba que Pescanova se había gestionado como una empresa "con amo".  

  Sobre la repercusión que ha tenido la actuación de la CNMV en relación con este caso, el primer accionista de Pescanova con un 7,4% del capital pregunta por qué la CNMV suspendió la cotización de Pescanova el 1 de marzo y levantó la suspensión después, "provocando fuerte volatilidad, obligando a fondos a vender a cualquier precio y llevando la acción hasta los tres euros".

   "Sin duda la CNMV tendrá que dar explicaciones sobre los daños patrimoniales que ha causado a los accionistas con sus decisiones", afirma Fernández de Sousa.

   Elvira Rodríguez, que ha comparecido esta tarde en la Comisión de Economía del Congreso para presentar un informe sobre preferentes, ha adelantado que el supervisor podría abrir un segundo expediente a Pescanova tras recibir y estudiar las cuentas trimestrales de 2012, una vez se obtenga la información procedente de la auditoría forense, que realiza KPMG.  

  "Estamos a la espera de que la auditoría forense nos diga qué pasaba con la contabilidad de 2012, así como por trimestres, algo que podría llevarnos a abrir otro expediente a la compañía. Ojalá esto se resuelva rápido y la empresa no colapse y pueda seguir adelante", ha afirmado en comisión parlamentaria.

   Rodríguez ha señalado que la CNMV está trabajando para conseguir "en lo posible" que la compañía pueda continuar y mantener los puestos de trabajo y que, posteriormente, puedan cobrar los acreedores. También ha recordado que el caso de Pescanova ha puesto de manifiesto la falta de herramientas y mecanismos ante este tipo de problemas.  

  Asimismo, Elvira Rodríguez ha anunciado que en los próximos meses presentará al Gobierno una propuesta de reforma normativa que incluirá una mayor flexibilidad en materia de personal y un impulso a la independencia del organismo a todos los niveles, así como la dotación de nuevas capacidades legales de inspección e intervención sobre todos los actores del mercado con el fin de evitar más casos como el de Pescanova.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo