Viernes, 15 de agosto de 2025
degenerando degenerando de aquellos polvos llegamos a esyos lodos
Feministas critican ante Igualdad que las leyes Trans y LGTBI son un "ataque frontal" a los derechos de las mujeres
Varios colectivos feministas de Madrid, convocados por Espacio Feminista Radical (EFR), se han concentrado este sábado ante el Ministerio de Igualdad contra las leyes de identidad, Ley Trans y Ley LGTBI.
"Esto es un ataque frontal a los derechos de las mujeres que se está dando en todo el mundo; y que en España afectará a multitud de ámbitos, como las medidas positivas contenidas en la Ley de Igualdad", han reivindicado las manifestantes, quienes han criticado que las feministas están viviendo una "embestida histórica" contra sus derechos.
El objetivo de la concentración es denunciar las consecuencia de la Ley Trans y LGTBI redactadas por el departamento de Irene Montero y contra el "desprecio" que, según las organizaciones, el Ministerio ejerce contra las feministas.
Durante la manifestación, la portavoz de Espacio Feminista Radical, Laura Rivas, ha advertido del "deseo" que tiene el Gobierno, y en particular el Ministerio de Igualdad, de "blindar la identidad de género por ley".
Así, la militante de la organización feminista ha afirmado que "no ha habido diálogo en absoluto" con el Gobierno y que el Ministerio "se niega a reunirse con las feministas", que están reunidas en distintas plataformas. "No se ha reunido con ninguna de las plataformas", ha asegurado.
"Estamos aquí porque no nos están escuchando, nos están ninguneando y nos están humillando públicamente desde cuentas oficiales y no podemos más", ha lamentado.
En su opinión, las leyes impulsadas por el Ministerio de Igualdad pretenden "blindar" lo que desde el Ejecutivo "llaman identidad de género".
"El género es una categoría analítica del feminismo que significa ideología que oprime a las mujeres por su sexo. Ese es el significado del género, roles y estereotipos machistas. Si lo blindan por ley el feminismo queda anulado, porque el feminismo por definición es abolicionista de género", ha señalado Rivas.
La portavoz de Espacio Feminista Radical ha incidido en que no se pronuncian en cuestiones partidistas porque son "apartidistas". "Somos feministas y nos interesan los derechos de las mujeres. La Ley Zerolo pretende proteger la identidad de género como categoría protegida también y esto para nosotras es un problema igual", ha comentado.
Para la feminista, las dos leyes que pretenden aprobar "tienen cosas muy preocupantes", ya que, en su opinión, "anularán todas las medidas positivas contenidas en la Ley de Igualdad porque el sexo dejará de tener sentido como categoría jurídica".
Además, ha subrayado que "tergiversará" la recogida de estadísticas, que "son esenciales" para el feminismo para determinar y demostrar "la violencia estructural y la opresión estructural" que viven las mujeres.
En este punto, Rivas ha explicado que el borrador de la Ley LGTBI "pretende prohibir de facto cualquier alternativa terapéutica a la transición para los niños y los menores con disforia", algo que, en su opinión, es "gravísimo" porque "no permitirá a los profesionales trabajar con libertad y empleará un clima de miedo". "Esto es terrible para los menores. No queremos ser cómplices de eso", ha apuntado.
Además de Espacio Feminista Radical, en la concentración han participado integrantes de Mujeres Abolicionistas de Rivas, Frente por la Abolición de la Prostitución, Juve tudes Feministas y Nación Mujeres.
Las manifestantes han pedido la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y han entonado consignas como "Ser mujer no es un sentimiento", "Género es opresión, no identidad" y "Oprimidas por nuestro sexo".
Para simbolizar que el Ministerio "ha dado la espalda al feminismo", las manifestantes se han colocado de espaldas al edificio.
"Ayer apareció en la Plaza 8M de Santiago de Compostela una efigie de Carmen Calvo colgada de un árbol. Hace poco más de una semana, un programa dependiente de RTVE emitió un video grabado con anterioridad que llamaba a la violencia contra las feministas con la frase 'poco se os pega por la calle'. Vivimos un clima de intimidación y censura", han denunciado las manifestantes.
Las feministas convocadas han concluido: "Como dijo Audre Lorde, tu silencio no te protegerá. Instamos a todas las mujeres a alzar la voz. El momento es ahora. Basta de persecución y criminalización del feminismo. No nos callarán".
Por precaución ante la Covid-19 y para controlar el aforo, las convocantes han asegurado que se ha buscado que fuera "un acto simbólico en el que, dentro de lo posible, se ha mantenido la distancia de seguridad y ha sido obligatorio el uso de mascarilla"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna