Sabado, 26 de julio de 2025
el "imprescindible" diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición
Felipe González tacha de "ineficaces" los esfuerzos regionales para propiciar el diálogo en Venezuela
En una entrevista concedida este lunes a W Radio, el líder socialista ha estimado que, aunque bloques como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) tienen "la misma voluntad de que haya un diálogo abierto para resolver los problemas en Venezuela, no están siendo eficaces".
González ha aclarado que su intención no es "sustituir a ninguna institución regional", explicando que "la tormenta política" por su participación en la defensa de los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma se desató cuando sus mujeres, Lilian Tintori y Mitzy Capriles, respectivamente, acudieron a pedirle ayuda.
A este respecto, ha aclarado que, no obstante, intenta "desde hace tiempo" que haya un diálogo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela y que "esa preocupación se aceleró por dos razones": por "la represión exagerada" de las manifestaciones opositoras de 2014 y por "la gravísima situación económica" del país caribeño.
El ex presidente también ha aclarado que, en contra de lo argüido por el Gobierno venezolano, sí puede participar en la defensa de López y Ledezma, a través de una figura jurídica que contempla la legislación nacional: la asistencia de expertos extranjeros.
Los expertos extranjeros "pueden contribuir, de acuerdo con la legislación venezolana, a ayudar a la defensa y a asistir a los presos, por tanto, no estamos intentando nada, estamos utilizando las leyes de la propia Venezuela", ha recalcado.
Asimismo, ha aprovechado para desmentir algunas de las afirmaciones realizadas por Maduro en los últimos días, sobre la supuesta implicación de González en el llamado "eje Madrid-Bogotá-Miami" para derrocar al 'chavismo' motivado --de acuerdo con el Palacio de Miraflores-- por el dinero.
"He oído decir algunas cosas al presidente que, con todo respeto, no son verdad", ha afirmado. "Ese esfuerzo que haya que hacer lo hago sin cobrar nada, no es una cuestión de monedero en mi caso, no hay interés económico ni de ejes", ha sostenido.
"Mi esfuerzo es contribuir a que estén en libertad los presos que lo están por razones políticas", ha dicho, al tiempo que ha indicado que "ese esfuerzo no se queda ahí" porque "nadie puede evitar que tenga preocupación por la situación en Venezuela".
González ha insistido en que "la única salida a la gravísima crisis que tiene ahora una dimensión alimentaria que va a llevar a Venezuela a una especie de periodo especial de razonamiento" es el diálogo entre Gobierno y oposición.
"Lo que hay que hacer es dialogar, dialogar y dialogar para llegar a acuerdos para intentar combatir una crisis económica y social de una dimensión inimaginable en un país de la riqueza y con los recursos de Venezuela", ha enfatizado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna