Miercoles, 13 de agosto de 2025
EXIGE "UNA EXPLICACIÓN"
Feijóo lamenta que se "use" Correos para "hacer una campaña" y se pregunta cómo se puede detectar ántrax y no balas
El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este jueves el "espectáculo" que, bajo su punto de vista, se ha dado en Madrid "usando a la empresa pública Correos" para "hacer una campaña". "¿Si fuimos capaces de detectar ántrax, cómo no vamos a ser capaces de detectar metales?", se ha cuestionado, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo.
Feijóo, que fue presidente de Correos en la etapa de José María Aznar al frente del Gobierno central, se refería a las cartas amenazantes (con balas) recibidas por dirigentes como el líder de Podemos, Pablo Iglesias, o el ministro de Interior, Fernado Grande-Marlaska. Había sido preguntado sobre el papel de Vox en la campaña y si considera que su compañera Isabel Díaz Ayuso debería pactar con la formación de Santiago Abascal si lo necesita para mantener la Presidencia de Madrid.
El líder del PP gallego ha sorteado la pregunta manifestando su convicción de que Ayuso "sabrá lo que tiene que hacer y lo hará", además de subrayar que, si es la más votada, la izquierda puede evitar que tenga que pactar con Vox si facilita su investidura con la abstención. Y a renglón seguido, ha reflexionado sobre una campaña que considera "lamentable".
"Tras lo que hemos visto en esta campaña, prefiero que esta sea una campaña para no imitar", ha dicho, antes de aludir al "movimiento populista" en el que, bajo su punto de vista, "el PSOE acaba de participar". De hecho, ha mostrado su contrariedad por el hecho de que "una persona respetable en el ámbito político como Gabilondo haga juego y trabaje con Iglesias para todo este movimiento lamentable que se vio en estas semanas".
"El espectáculo que se dio utilizando a la empresa pública Correos, sabiendo perfectamente que está con capacidad suficiente y con unos escáneres lo suficientemente sólidos como para detectar ántrax y que no detecta balas u objetos metálicos es algo que necesita una explicación", ha sentenciado el presidente gallego.
"Necesita una explicación. ¿Cómo es posible dejar a la empresa pública Correos en esta situación? Siendo uno de los mejores correos de Europa. Lamento profundamente que se utilice Correos para hacer una campaña. Es increíble, vuelvo a reiterar. Si fuimos capaces de detectar ántrax, ¿cómo no vamos a ser capaces de detectar metales en los envíos postales de cien gramos o posterior?", ha agregado.
Y a renglón seguido, el presidente de la Xunta ha aludido a los escáneres de los ministerios. "No me imagino que me entre una carta en mi despacho con esos productos que parece ser que dirigen a otros políticos", ha apostillado.
En el polo opuesto y frente al "determinado electorado" al que, a su modo de ver, buscan movilizar los partidos de izquierda, ha defendido la actuación de Díaz Ayuso, que, a su modo de ver, está haciendo "una buena campaña, una campaña política, que es lo que toca".
De hecho, aunque no tiene en agenda ningún acto político con la dirigente madrileña, ha asegurado que mantienen una comunicación fluida y hablan varias veces a la semana. Así, sobre si debe pactar con Vox si lo necesita para mantenerse al frente del Gobierno de Madrid, se ha mostrado convencido de que "sabrá lo que debe hacer y lo hará".
Y ha insistido en que si la izquierda quiere evitar ese tipo de pactos bastaría con que facilite su investidura si es la más votada. No en vano, ha aprovechado para insistir en su deseo de que "algún día" se impulse una reforma electoral para que gobierne el más apoyado en las urnas. Que "siempre que lo sea con equis puntos", ha dicho, "tenga un plus de diputados y la posibilidad de gobernar".
Finalmente, preguntado acerca de si considera que Vox promueve actitudes fascistas, ha defendido que "todos" los partidos que se presentan a las elecciones "son democráticos" y luego los ciudadanos pueden decidir entre "votar y no votar", de acuerdo con "la grandeza del sistema de libertades" que asienta la Constitución de 1978.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna