Lunes, 18 de agosto de 2025

a la dirigente madrileña

Feijóo defiende a Díaz Ayuso y censura la "situación de acoso político"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este viernes a su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y ha censurado la "situación de acoso político" a la que, a su modo de ver, está sometida la también dirigente popular.

"No conozco sus palabras, pero sí la situación de acoso político a una presidenta de una comunidad que ha intentado gestionar en los peores momentos de una crisis sanitaria los servicios pese a estar contagiada con el virus", ha sentenciado Feijóo, tras ser preguntado acerca de su opinión en relación a que Ayuso aliente las protestas contra el Gobierno.

En una rueda de prensa telemática, tras la reunión semanal de su Ejecutivo, ha añadido que también conoce el mensaje que el jefe del Gobierno central, Pedro Sánchez, envía tras cada conferencia de presidentes: que su Ejecutivo "no entrará a criticar, calificar o descalificar lo que hacen los servicios autonómicos".

Feijóo ha remarcado que, aunque se siguen las directrices del mando único, "sin los presidentes autonómicos" y los servicios de las comunidades, no sería "posible" hacer frente a la pandemia. Por ello, ha pedido que la "discrepancia y tensión política" que se constata en Madrid se resuelva "después de acabar el brote".

"O eso es lo que dice el presidente en las videoconferencias de cada domingo y llevamos nueve, con independencia de que después los socios no lo cumplan", ha apostillado.

NO VE "CONDICIONES" QUE OBLIGUEN A CONVOCAR EN

MADRID

Preguntado acerca de cómo vería que Isabel Díaz Ayuso convocase elecciones el lunes --fecha en la que se especula con que podrían hacerlo tanto el lehendakari vasco comoo el propio Feijóo--, el presidente gallego ha considerado "novedosa" la cuestión.

"No tengo ni idea de que un presidente que no sea el lehendakari o el gallego piense en elecciones, le corresponderá a Ayuso o a cualquier otro presidente pronunciarse al respecto. No tengo información como para motivar esa decisión, que le correspondería a ella, pero no me parece que haya condiciones que obliguen a esa convocatoria", ha dicho, antes de matizar que se pronuncia así "desde la pura opinión o comentario, no desde una posición política concreta".

CELEBRA QUE CASADO AVALE EL EJEMPLO DE MADRID

Sobre qué le parece que el líder del PP, Pablo Casado, ensalce el modelo de gestión de la crisis sanitaria de Madrid y no el de Galicia, ha replicado que le parece "muy bien" que "anime" a las autoridades madrileñas porque "sufrieron lo indecible" (ha aludido tanto a la presidenta como al alcalde de la capital española).

"Trataron por todos los medios de salvar vidas, no ocultaron la situación dramática que vivieron miles de familias en esa comunidad, supieron pedir ayuda y ahora nos dicen que, si lo necesitásemos, están a disposición de tratar de devolver las muestras de solidaridad", ha esgrimido.

"ATÍPICO CONSTITUCIONAL"

Finalmente, preguntado acerca de que el Gobierno siga amparándose en el estado de alarma para "impedir protestas", ha contestado que él continúa pensando que un estado de alarma "permanente" en España es "un atípico constitucional".

"El Gobierno central ha tenido tiempo para reformar, si fuera necesario la ley orgánica de salud", ha reiterado, antes de destacar que los grupos de la oposición le dieron "un cheque en blanco sin condiciones en las últimas ocho semanas".

"Ya es hora de que deje de usar un cheque en blanco sin condiciones y ejercite sus competencias sin tener que extremar la Constitución en un estado de alarma que ha sido absolutamente excepcional desde 1978. Nunca vivimos una situación así y nunca se impidió una manifestación la calle previa notificación a la Delegación del Gobierno", ha esgrimido.

"Como vivimos una situación excepcional, es bueno que esa situación excepcional se ciña al ámbito sanitario y no a los derechos civiles de los ciudadanos que vivimos en una sociedad tan democrática y respetuosa como la española", ha zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo