Martes, 23 de septiembre de 2025
desaparecidos en Ayotzinapa hace más de diez meses
Familiares de los 43 'normalistas' acusan al Gobierno de intentar desgastar sus protestas
"Han tratado de dividirnos o comprar nuestras conciencias apostando al desgaste y la provocación", han afirmado los familiares de los estudiantes desaparecidos en unas declaraciones recogidas por el diario mexicano 'La Jornada'.
En este sentido, han instado a las autoridades a tomar en consideración los informes, recomendaciones y peticiones del grupo de forenses argentinos, el grupo de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que tiraron a la basura de la verdad histórica de la PGR".
Por ello, los familiares han asegurado que, más de diez meses después de la desaparición forzada de los estudiantes, continúan con su búsqueda a pesar de los "reiterados intentos" de las autoridades mexicanas para cerrar el caso.
"No existe normalidad política en nuestro país mientras no se logre la presentación con vida de nuestros hijos y el castigo para los autores materiales e intelectuales de este crimen de Estado", han advertido los familiares de los 'normalistas'.
"Lamentablemente el curso de los acontecimientos nos otorga la razón: día con día se multiplican los casos de detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas en entidades como Guerreo, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, estado de México y ahora en el Distrito Federal", han criticado.
"En nuestras caravanas hemos visto fosas y multihomicidios por todas partes; todo México es territorio de impunidad", han subrayado en una rueda de prensa, en referencia a las marchas que han realizado por todo el país pidiendo la investigación del caso.
En este sentido, han relacionado la crisis política iniciada tras la desaparición de los 'normalistas' con los escándalos de corrupción, la represión contra las protestas y la fuga de 'El Chapo', afirmando que todo ello forma parte de la responsabilidad del Gobierno.
"La persecución de los opositores al régimen es el signo de los tiempos que corren y se observa tanto en el asesinato de periodistas y activistas como en el hostigamiento contra el magisterio de Oaxaca y del resto del país", han criticado.
"Esta criminalización de la lucha social expresa la preocupación del Gobierno por la crisis económica que ahora, con la brusca depreciación del peso frente al dólar y la caída de los precios de petróleo nos llevará al abismo económico", han asegurado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna