Jueves, 21 de agosto de 2025

andalucia

FALTA MOTOR

No eran necesarias altas dotes de predicción para saber que el protagonismo de Andalucía en los medios y en las conversaciones de las buenas gentes tenía fecha de caducidad. Los que van y vienen de la Corte lo han percibido y lo cuentan: ya nadie habla de Andalucía en Madrid ni, en realidad, en parte alguna. El interés nacional regresa al monotema catalán en sus variadas y siempre funestas versiones: los meandros del procés, el proceso al procés, las complicidades de Sánchez con el procés… Ante un buen procés, ¿qué tendría que decir el resto de España sino un prolongado ¡ooooh! de sincera admiración por su encomiable perseverancia, aunque sea en el follón, o de horror?

Claro es que desde Andalucía ponemos muy fácil el arrumbamiento y el olvido. ¿Imaginan ustedes qué habría sucedido si en Cataluña se hubiera producido un vuelco electoral como el del 2-D? Pero aquí somos tan escrupulosamente democráticos, tan exquisitamente amigos de las mejores formas que nadie propiamente podría decir que en Andalucía se ha producido cambio alguno. A un mes ya de la toma de posesión de Moreno Bonilla, ¿qué sabemos del nuevo Gobierno? ¿Quién es capaz de recordar el nombre de un solo consejero? ¿Dónde están los efectos del temido terremoto? Más bien la sensación es que pocas cosas han cambiado y no muchas van a cambiar a pesar de las decenas de nombramientos, muchos del más bajo perfil imaginable y alguno del todo impresentable. La intención de nuestro buen centroderecha y sus socios socialdemócratas parece la de siempre: volcarse en lo que llaman gestión, que no es más que la incapacidad de hacer algo distinto por falta de ideas, falta de voluntad, falta de arrojo político. La prensa podemita, tan deseosa de hacer sangre, no encuentra otro motivo de alarma sino que una diputada de Vox presida una comisión parlamentaria sobre Memoria Histórica. Del Gobierno andaluz sólo sabemos que no sabemos nada. Falta motor

Fancisco Rubiales lo ha expresado muy bien: la nueva Junta "tiene ante sí el reto de sustituir y desmontar un Gobierno omnipresente… cuyas redes envolvían a toda la sociedad andaluza, incluyendo la economía y la vida cotidiana". ¿Ha comprendido este Gobierno andaluz su responsabilidad? ¿Es consciente de las esperanzas que se han depositado en él? ¿Piensa dar algún motivo de satisfacción a los millones de andaluces que lo votaron o apoyaron?


Comentarios

Por HISPANICUS FURIOSUS 2019-02-15 23:42:15

QUE ESPERABAIS ??? LOS CULOS YA ESTAN BIEN TEMPLADOS EN SUS RESPECTIVOS SILLONES ¡¡¡.AHORA A PERDER EL TIEMPO ¡¡¡.PROMETER Y PROMETER HASTA JODERRRRRRRRRRR ¡¡,Y UNA VEZ HABER JODIDO ??? OLVIDAR LO PROMETIDO ¡¡¡.QUE TROPA .AH ¡¡ Y QUO VADIS VOX ???.PARA ESO ???TANTA ALAHARACA ¿¿ TANTO ;POR ESPAÑA ??.EN TODAS LAS QUE VIENEN ,ME QUEDARE SENTADO EN MI PUERTA .A ESPERAR A VER COMO PASAN VUESTROS CADAVERES POLITICOS UNO A UNO.NUNCA MAS ¡¡¡ UN VOTO A NADIE DE VOSOTROS.¡¡¡.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo