Martes, 08 de julio de 2025
La Policía confirma siete detenidos y pide a los medios que "no identifiquen" al "atacante"
Fallon habla de "terrorismo islamista" y dice que se revisará "de nuevo" la seguridad en Westminster
En una entrevista concedida este jueves por la mañana a la BBC, el responsable político de las Fuerzas Armadas británicas ha dicho que el dispositivo de seguridad en torno al Palacio de Westminster, la sede del Parlamento británico, "será revisado de nuevo".
"Londres va a ir a trabajar esta mañana. Londres ha visto esto antes y lo está asumiendo afrontando las consecuencias", ha asegurado Fallon. "No vamos a dejar que este tipo de terrorismo gane", ha añadido.
La Policía Metropolitana de Londres ha informado de que se han registrado seis registros y siete detenciones de personas supuestamente relacionadas con el ataque de Westminster, que ha acabado con la vida de cuatro personas, incluido el autor del ataque.
La Policía Metropolitana ha confirmado que hay siete personas detenidas por su supuesta relación con el atentado perpetrado el miércoles cerca de la sede del Parlamento británico en Londres, al tiempo que ha pedido a los medios de comunicación que "no identifiquen" al atacante porque las investigaciones están en una "fase sensible".
"Un centenar de detectives han estado trabajando toda la noche y, en ese periodo, hemos registrado seis domicilios y hemos realizado siete arrestos", ha asegurado el comisionado adjunto de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, en una comparecencia ante la prensa este jueves en Scotland Yard. "Las investigaciones en Birmingham, Londres y en otras zonas del país continúan", ha añadido.
Rowley ha actualizado el balance de muertos y ha dicho que son cuatro las personas que han perdido la vida: un agente de Policía, dos civiles que paseaban por la zona y el autor del ataque, que cayó abatido por disparos de las fuerzas de seguridad.
El comisionado adjunto ha asegurado que los investigadores creen que el autor del atentado actuó solo. "Nuestra creencia es que el atacante actuó solo durante el atentado de Westminster de ayer y que estaba inspirado por el terrorismo internacional", ha afirmado.
El máximo responsable en materia de lucha antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres ha subrayado que en este momento sus agentes "no tienen información concreta sobre nuevas amenazas al público". "Nuestra investigación está en marcha, sigue desarrollándose en todo momento y se centra en su motivación, su preparación y sus socios", ha afirmado, en referencia a las investigaciones sobre el autor del atentado, según informa Scotland Yard.
Rowley ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que no faciliten la identidad del supuesto autor del atentado. "Sigo pidiendo que su nombre no sea publicado porque estamos en una fase tan sensible de nuestra investigación y, como he declarado, todavía se están realizando arrestos y registros", ha explicado.
Rowley ha indicado que las calles de Londres van a tener este jueves un mayor despliegue de agentes de servicio, tanto armados como desarmado. "Hemos cancelado algunas bajas y aumentado algunas horas extra y estamos trabajando para asegurar que contamos con fuerzas suficientes para proteger al público", ha afirmado.
El alto mando policial ha confirmado que entre los fallecidos figuran el policía Keith Palmer, que estaba trabajando en labores de protección del Parlamento británico, y dos personas que paseaban por la zona, una mujer de unos 40 años y un hombre de unos 50.
Rowley ha dicho que hay 29 personas que están recibiendo tratamiento médico en hospitales, de las cuales siete están "en estado crítico".
La cadena de televisión Sky News ha informado a primera hora de este jueves de que la Policía había arrestado a varias personas durante una redada en una vivienda en la localidad de Birmingham por su supuesta relación con el atentado de Londres.
La cadena británica BBC ha indicado que existen pruebas de que el vehículo que se utilizó en el ataque ejecutado frente al Parlamento había sido alquilado en Birmingham, si bien no se ha confirmado todavía este extremo.
Al menos cuatro personas murieron, incluido del autor del atentado, y 40 resultaron heridas después de que un hombre atropellara con su coche a varias personas en el puente de Westminster para acabar empotrándolo contra la valla del recinto parlamentario.
Una vez allí, intentó entrar a pie armado con un cuchillo, pero fue abatido a tiros por la Policía.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna