Domingo, 03 de agosto de 2025
La religiosa con 19 años ingresó en el convento el 16 de abril de 1927, día que nació Benedicto XVI
Fallece a los 105 años la monja española Sor Teresita, récord mundial de clausura
Sor Teresita, religiosa española del Monasterio Buenafuente del Sistal (Guadalajara) y la monja de clausura que más tiempo llevaba en un convento del mundo, un total de 86 años, falleció anoche a los 105 años, según ha informado a Europa Press la abadesa del convento, Sor María.
Sor María ha asegurado que Sor Teresita "ha estado lúcida hasta el último momento" y ha señalado que a las nueve monjas del convento Buenafuente del Sistal se les ha ido "una hermana, una madre y una maestra". "Nos ha dado una lección de vida a todas", ha afirmado.
La religiosa con 19 años ingresó en el convento el 16 de abril de 1927, día que nació Benedicto XVI, tal y como ha apuntado la abadesa del convento, quien ha convivido con Sor Teresita durante 32 años.
Asimismo, ha dicho que el lema de Sor Teresita era "ir al purgatorio por exceso de caridad que por falta". "Era una persona caritativa y con una fe muy recia", ha subrayado Sor María.
La abadesa ha recordado que Sor Teresita fue nombrada priora con tan solo 27 años, ejerció de abadesa durante 21 años, fue maestra de novicias y administradora e, incluso, ha destacado, fue cocinera del convento hasta los 100 años.
El cuerpo de Sor Teresita será expuesto en la capilla del convento hasta las 18.00 horas y después será enterrado en el cementerio que se encuentra en el mismo Monasterio de Buenafuente del Sistal, donde desde el siglo XIII, una comunidad de monjas cistercienses habitan entregadas al silencio y al rezo de las Horas.
La religiosa salió del convento en 2011 para ser recibida por Benedicto XVI durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que tuvo lugar en Madrid en el mes de agosto.
Comentarios
Por para BOLA 2013-06-13 11:25:00
Creo que ese es un tema que dominas por experiencia propia en ese tipo de patinaje
Por Bola que rueda 2013-06-12 15:36:00
Su cordura seria al menos cuestionable desde los parámetros de una persona normal.Otra cosa es el ambiente como tambien lo que fuese su vida y circunstancias de aquel tiempo. Si como aquí se dice de la citada "ir al purgatorio por exceso de caridad que por falta", no todos los muebles de su cabeza estaban en su sitio. Teresa de Avila, tambien patinaba y en este caso mejor, por que nunca se han podido poner puertas al campo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna