Miercoles, 23 de julio de 2025
dice:La crisis se superará cuando se solucione el problema de la deuda
Fainé apuesta por el pacto fiscal
En una entrevista concedida a la revista "Escritura única", recogida por Europa Press, Fainé destaca que la actual crisis es global y, tras señalar que España atraviesa una segunda recesión, apunta que si se toman las decisiones acertadas, la contracción de la economía será "más suave".
Después de reconocer al Banco Central Europeo (BCE) la "presteza" en solucionar la crisis de liquidez "cuando se secó el mercado interbancario", el directivo asegura que en estos momentos es "esencial y urgente" la recuperación de la confianza, una tarea que cree que debe ser compartida con el Gobierno.
No obstante, advierte que la situación de España "no es comparable a la de los países que han tenido que ser rescatados, tanto por el peso de la deuda pública sobre el PIB como por la situación global de la economía española".
Al ser preguntado por los instrumentos con los que devolver el flujo de concesión de créditos que necesita la economía española para volver a la senda del crecimiento, Fainé recuerda que en la actual coyuntura económica las entidades bancarias examinan con mayor detenimiento cualquier operación de riesgo, ya que los ahorros que prestan a familias y a empresas son de sus clientes, por lo que han de gestionarlos con "la máxima responsabilidad".
También subraya que la "anómala situación en los mercados de capitales" dificulta la financiación de las entidades y tiene su reflejo en la menor disposición de liquidez para dar crédito. En este contexto, destaca "la importancia de contar con un marco normativo estable que permita una adecuada planificación del negocio".
UN MAPA BANCARIO CON UNA DECENA DE ENTIDADES.
El presidente de La Caixa sostiene que lo "lógico" es que el sector financiero se concentre en diez o doce entidades grandes, una idea con la que, según dice, llevan trabajando en las cajas "varios años" realizando ajustes en el número de oficinas, sin que el recorte se haya trasladado al servicio al cliente.
Fainé no añora los tiempos en los que se elogiaba el modelo de cajas españolas y afirma que se sigue preservando el espíritu fundacional de las cajas aunque ejerzan su actividad financiera a través de un banco.
"El negocio de las cajas es esencialmente español, regional, de apoyo al tejido empresarial de nuestro país y creado para contribuir, además, a reducir la exclusión financiera y social. En la actualidad, las cajas siguen manteniendo esos objetivos y la reforma financiera se dibujó, entre otras cosas, para que pudieran servir mejor a esos propósitos", señala.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna