Lunes, 18 de agosto de 2025

EL GOBIERNO, "UN ANDAMIAJE QUE HA COLAPSADO"

FAES dice que Podemos es una "amenaza" e insta al PSOE a decidir si quiere ser parte del problema o la solución

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) considera que Podemos se ha convertido en "una amenaza para el sistema democrático", "un lastre reputacional" y "un factor de desestabilización", y recalca que "en estas circunstancias" provocadas por la crisis del coronavirus "es hora de que el Partido Socialista decida ya" si quiere "ser parte del problema o de la solución".

En una nota editorial de la fundación que dirige el expresidente del Gobierno José María Aznar, asegura que cuando pase la emergencia sanitaria por el Covid-19 España necesitará contar con un Gobierno "competente, alejado del sectarismo, capaz de integrar esfuerzos, solvente y creíble en la escena internacional, singularmente la europea".

FAES considera que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, "que en apenas una semana pasó de convocar a la participación masiva en las manifestaciones del 8-M a decretar un estricto confinamiento de la población", ha tardado el mismo tiempo en mostrar "la peligrosa endeblez de su composición", la ineficacia de su estructura disfuncional provocada por la exigencia de Podemos de participar en la piñata"o "los efectos de su sometimiento al dictado de los secesionistas catalanes".

EL GOBIERNO, "UN ANDAMIAJE QUE HA COLAPSADO"

Según FAES, el Gobierno construido por Pedro Sánchez "es un andamiaje que ha colapsado", ya que cuando los intereses generales de España han estado en juego "sus socios no han tardado en abandonarlo".

Además, critica que cuando la gestión de la crisis se hacía mas exigente, los ministros de Podemos, con el vicepresidente Pablo Iglesias a la cabeza, "han dedicado sus energías a las luchas por el poder y la influencia dentro del Gobierno, a sacar la cabeza, a disputar horas de televisión y a hacer que hacen".

"La pandemia lo único que ha hecho es convertir en evidencia lo que muchos sosteníamos sobre la falta de calidad gestora, el extravío político y las caóticas prioridades que sostienen la fórmula de Gobierno de Sánchez", asegura, para añadir que ahora que se habla de unos nuevos pactos de la Moncloa "conviene tener en cuenta lo que son y representarían alguno de los posibles interlocutores en esa mesa".

COMUNISTAS QUE SON LA "ANTÍTESIS" DE SUS ANTECESORES

En este sentido, señala que los comunistas presentes en el Gobierno español representan "la antítesis de lo que sus antecesores hicieron". Según añade, estos pactaron para hacer posible la Transición, la Constitución, la reconciliación mientras que Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Irene Montero, Yolanda Díaz, Manuel Castells "se integran en el relato destructivo que descalifica ese gran acuerdo que hizo posible la democracia y la prosperidad como nunca antes en España".

FAES dice que Pablo Iglesias "habló de una pandemia que, según él, sí conoce clases sociales", "se mostró de acuerdo con la cacerolada contra el Rey", "manipula la propia Constitución citando el artículo que cree que le conviene", en alusión al 128, y "se divierte propagando irresponsablemente amenazas de confiscación sin que el presidente del Gobierno se sienta en el deber de acabar con esta intoxicación del peor populismo chavista".

FAES critica que Podemos aproveche la crisis para desplegar "un proyecto ideológico radical, populista y autoritario, que desvela de manera cada vez más explícita su naturaleza antisistema y que busca la primacía que todavía no ha conseguido en la izquierda". A su entender, Podemos aspira a "conseguir más poder para vaciar las instituciones" y se ha convertido en "una amenaza para el sistema democrático".

"Hoy el estado de alarma en que nos encontramos lo es por partida doble", enfatiza, para subrayar que la presencia del partido morado en el Gobierno es un "lastre reputacional" y "un factor de desestabilización y rechazo".

Es más, recalca que Podemos en el Gobierno representa "un riesgo inasumible y amenazante para el sistema democrático y la gobernabilidad, para el esfuerzo de recuperación económica que convoca a todos los españoles y para la posición internacional de España". "Es hora de que el Partido Socialista decida ya si en estas circunstancias quiere ser parte del problema o de la solución", concluye.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo