Jueves, 21 de agosto de 2025

Fabricando problemas

Entre el caudal de argucias (engaños, artimañas, tretas, añagaza, trampas, falsedades,
patrañas, embustes, cuentos, componendas, enredos, sutilezas, sofismas, ingeniosidades
y tergiversaciones) con que nuestros políticos nos deleitan un día sí y el otro también, en
su carrera desbocada hacia la obtención de votos, está alcanzando grandes cotas de uso
lo que podríamos llamar "invento o fabricación de problemas" siendo en esto nuestra
clase izquierda la gran especialista. Ni más ni menos: allí donde no hay conflicto ninguno
o donde todos estarían de acuerdo si hubiese un elemental diálogo, va el político de turno
y se inventa uno contra el cual afirma (dicho político) que está luchando a brazo partido
frente a sus adversarios que según él, defienden lo contrario que con seguridad es algo
nocivo y perjudicial para el bien común, por ejemplo. Entonces resulta que el político
atacado se da cuenta de que él defiende precisamente lo mismo que el otro pero como no
conviene y está feo ponerse de acuerdo, empieza una discusión kafkiana (como suena
culto y bien, hoy casi todo es kafkiano), que terminará trágicamente en el absurdo,
volviéndose entonces el asunto realmente kafkiano y dejándonos a nosotros, pobres e
ingenuos ciudadanos electores, perplejos, confusos y desconcertados con un ojo en
Kafka y otro en Marx (el de los hermanos, no el filósofo), disfrutando de una "empanada
cerebral" muy considerable y digna de mejor merienda al darnos cuenta de lo tontos y
simples que somos al pensar que las cosas son tan lógicas y sencillas, cuando en
realidad y "politólogamente" hablando, son tan complicadas y merecedoras de las más
altas, encendidas, intelectuales y cultas discusiones. Y esto debe ser claro, porque si no
¿para qué serviría el número indeterminado (más vale así) de congéneres nuestros y
suigéneres suyos que florecen después de nuestra modélica Transición en nuestras salas
ministeriales, parlamentarias, concejiles, sindicales, esc., etc., etc., adobado todo con el
frenético asalto tertuliano a nuestras sufrida y serviciales TVs y demás altavoces de la
riquísima vocería que nos culturiza?


Bueno, pues cuando nosotros creíamos que todos queríamos lo mejor y más justo para la
mujer y lo mejor y más justo para los inmigrantes por poner un par de ejemplos de los
temas más llamativos, resulta que no, que no es así pues aquí empiezan a adjudicarse a
unos, teorías que nunca fueron suyas y aseveraciones a otros, que tampoco nunca fueron
propias, mediante verdades a medias cultivadas con esmero para autogozo de unos y
lamento de otros. Total que, resumiendo:


"Y tú del brazo de uno,
y tú del brazo de otro
y yo acá de este lado
muriendo de dolor".


Como decía aquella desgarrada ranchera que cantábamos con voz rota en nuestros
tiempos mozos.


Francisco Alonso-Graña del Valle


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo