Jueves, 07 de agosto de 2025
El embajador en Rabat no fue invitado esta semana a un foro con diplomáticos
Exteriores resta importancia a la presencia de Podemos en una marcha pro saharaui: "La agenda se fija aquí"
"La agenda se fija aquí", han asegurado las fuentes, poco después de que confluyeran una serie de marchas en la Puerta del Sol y de que a dicho evento acudiesen miembros de Podemos, en concreto una delegación encabezada por la responsable de política exterior de la formación, Idoia Villanueva, y el diputado Antón Gómez-Reino.
El Ministerio ha restado importancia a esta asistencia, por entender que Podemos es "un partido político independiente" y que la posición del Gobierno español sigue siendo igual de "clara y consistente" que en las últimas décadas, tal como viene comunicando "en público y en privado".
En este sentido, fuentes diplomáticas han recordado que es Exteriores el que fija la agenda en materia de política exterior en connivencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por tanto no han considerado que la marcha pueda tener "relevancia" a la hora de mover posiciones oficiales.
La manifestación ha tenido lugar con la crisis política con Marruecos aún abierta y en la misma semana en que el embajador español en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, se ha quedado fuera de un encuentro convocado en el Ministerio de Exteriores marroquí para presentar directrices en materia de desarrollo del reino alauí.
La reunión tuvo lugar el martes y, en ella, el presidente de la Comisión Especial sobre el Modelo de Desarrollo (CSMD), Chakib Benmoussa, presentó las conclusiones del informe sobre el Nuevo Modelo de Desarrollo ante representantes del cuerpo diplomático.
Dicho informe deriva de una directriz del rey Mohamed VI de 2017 y, según Benmoussa, refleja "un diagnóstico franco y lúcido sobre los logros, las insuficiencias y la manera de poder fijar el rumbo para el Marruecos del mañana", informa la agencia de noticias oficial MAP.
Sin embargo, entre los asistentes a dicha presentación no estuvo el embajador español, por motivos sobre los que el Gobierno español prefiere no especular. "Nuestra Embajada en Rabat no recibió invitación a este evento", han aclarado las fuentes consultadas, que de esta forma han descartado cualquier tipo de "comunicación formal" en uno u otro sentido.
A Exteriores, sin embargo, no le consta oficialmente que exista una "congelación" de las relaciones entre las autoridades de Marruecos y la Embajada de España, como sí reconoció públicamente Rabat en el caso de la Embajada de Alemania, país con el que el reino alauí también tiene abierta una crisis política. La legación diplomática alemana incluso admitió esta semana tener problemas para brindar asistencia consular.
Sobre las conversaciones que puede haber entre Madrid y Rabat para resolver el actual pulso político, por ahora la parte española se limita a apelar a la discreción, si bien sí reconoce contactos "a distintos niveles", sin entrar en más detalles.
La relación con Marruecos figuraría también en los contactos abiertos con Estados Unidos --"forma parte de las conversaciones que tenemos"--, al igual que otros "muchos otros" temas. En este sentido, desde Exteriores han insistido en que la relación con Washington es "muy fluida" y que corresponde a la Administración de Joe Biden "rendir cuentas" de su política exterior.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna