Viernes, 15 de agosto de 2025
Censura el papel de Zapatero en Venezuela, un "régimen" con relación con el narcotráfico, terroristas y financiado por China y Rusia
Expresidente colombiano Uribe: "Sánchez puede seguir el buen juicio de Felipe González o la mala compañía de Podemos"
"Un PSOE con el criterio que tuvo el Gobierno de González hace muy buen Gobierno, pero con la agenda de (Pablo) Iglesias crea un riesgo tremendo a España", apunta Uribe en una entrevista realizada con la Fundación Disenso, nacida en el seno de Vox, a la que ha tenido acceso Europa Press.
Durante la charla, Uribe alerta de la "peligrosa" deriva de Venezuela y lamenta el papel jugado por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en relación al régimen de Nicolás Maduro y, sobre todo, las elecciones parlamentarias celebradas la pasada semana.
A su juicio, esos comicios fueron un calco de las elecciones "comunistas" donde "solo vota el Partido Comunista". Y por ello se pregunta por qué Zapatero "trata de ayudar a esa dictadura", explicando que cualquier oferta de diálogo es aprovechada por el Gobierno de Maduro para "fortalecerse". "Hasta la Iglesia católica se cansó", recuerda.
Uribe, quien gobernó en Colombia entre los años 2002 y 2010, reconoce que tuvo buena relación con Zapatero durante los años cuyos mandatos coincidieron, pero no apoya su actual gestión respecto a Venezuela.
También cree que el mandato de Felipe González fue "muy bueno" para España y "excelente" el de José María Aznar. "Ahora no sé qué va a primar en el Gobierno de Sánchez, si el buen juicio de González o la mala compañía de Podemos", emplaza insistiendo en que la opción de Pablo Iglesias sería "muy grave" y generaría "un daño tremendo" a España.
Además, cree que afectaría a América Latina, que actualmente necesita ayuda para la generación de países seguros en los que tenga "gran vitalidad" la empresa privada y se desarrollen unas políticas sociales que recuperen el agravamiento de la pobreza que ha generado la pandemia este año.
En concreto, sobre Venezuela, recuerda las millones de personas que se han exiliado del país. "El régimen está muy cómodo sin esas personas en Venezuela", asegura sobre un sistema que apunta que "se beneficia del narcotráfico, tiene apoyo de los grupos terroristas de Colombia y ha recibido financiación de China y Rusia".
Además, denuncia que las Fuerzas Armadas son ya "compinches" de ese sistema porque se les ha ofrecido beneficiarse de la "corrupción". "Eso es un problema muy grave para varias generaciones de venezolanos, para sus vecinos y para Estados Unidos", reconoce.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna