Martes, 12 de agosto de 2025
No hay que usar cremas con antihistamínico
Expertos recomiendan lavar con agua salada y tapar las heridas producidas por medusas
Con la llegada de las altas temperaturas es frecuente ver en las costas de la Comunitat Valenciana este tipo de organismo, que posee unos tentáculos dotados de un líquido urticante que utilizan como defensa.
Según ha destacado el subdirector médico asistencial del Departamento de Salud de La Ribera, el doctor Vicente Palop, "a diferencia de lo que suele creerse, las medusas no pican ni muerden, sino que basta con que rocen con sus tentáculos para producir heridas que provocan dolor y sensación de ardor en quien las sufre".
Según el doctor Palop, "estas heridas suelen ser de carácter leve y no pasan más allá de una molestia temporal, si bien pueden generar complicaciones en personas más sensibles al veneno de las medusas o en las que el roce se ha producido en determinadas partes del cuerpo, como los ojos, la boca o el cuello".
En cualquier caso, los médicos del Departamento de Salud de La Ribera recomiendan que, si se produce una herida por medusa, se limpie cuidadosamente la zona afectada con suero o, en su defecto, con agua de mar, "evitando utilizar agua dulce, que podría reactivar el tóxico del animal".
Asimismo, hay que evitar tocar los tentáculos que la medusa hubiera podido dejar sobre la piel, ya que la infección se extendería a las manos. Una vez limpia la herida, hay que poner frío sobre la herida, en forma de compresas frías o cubitos de hielo envueltos en un paño, "no más de cinco minutos".
Además, hay que aplicar una pomada con cortisona y tapar la herida con una gasa, "manteniéndola aislada del agua y del sol durante dos o tres días". Nunca hay que usar cremas con antihistamínico, ya que esto puede aumentar la hinchazón.
Según el doctor Palop, "este es un error muy común, junto con otros como el de aplicar vinagre o lavar la herida con orina, remedios caseros muy extendidos pero que pueden provocar que se extienda la lesión producida por la medusa".
En caso de que el escozor persista o crezca la inflamación, "lo mejor es acudir a un centro médico para recibir la asistencia sanitaria", ha afirmado el especialista.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna