Domingo, 03 de agosto de 2025

Podría ser una "oración de liberación"

Expertos españoles no ven indicios de exorcismo en el rezo del Papa Francisco

    En declaraciones a Europa Press, el capellán Rafael Hernández ha indicado que la imposición de manos también se hace en el rito de la unción de enfermos, cuando el sacerdote u obispo pone las manos sobre la cabeza de la persona pidiendo al mismo tiempo su salud. En cuanto a la concentración, ha aseverado que los obispos siempre están "muy concentrados" al rezar, y sobre el movimiento de la boca del enfermo, ha subrayado que las personas enfermas, a veces, sufren pequeñas convulsiones.

   Además, Hernández ha explicado que el ritual del exorcismo se compone de toda una serie de pasos entre los que se incluye pedir un informe psiquiátrico de la persona para ver si esta sufre alguna patología mental y pronunciar una oración imperativa determinada en la que, "en nombre de Jesús, se dice al demonio que salga de la persona atormentada".

   No obstante, ha apuntado que no hay que confundirlo con la "plegaria de oración" que consiste, no en dirigirse a Satanás directamente, sino en pedir a Dios que proteja a la persona y que el demonio no la afecte. Estas plegarias, según ha indicado, se suelen dar sobre todo en los movimientos carismáticos y suelen ser públicas por lo que considera que si el Papa Francisco la hubiera hecho con el joven de la Plaza de San Pedro, el Vaticano no hubiera tenido ningún problema en confirmarlo.   

 Según ha declarado Hernández, en ocasiones anteriores, se ha comentado que Juan Pablo II e incluso Benedicto XVI hicieron algunos exorcismos, pero ha advertido de que nunca se han confirmado. Además, ha añadido que, aunque hay exorcismos más rápidos, el proceso de exorcizar a una persona -algo que solo pueden hacer los obispos, el Papa y los sacerdotes autorizados por su obispo- puede llevar hasta un año o incluso más.  

  Por su parte, el sacerdote Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), ha indicado que podría haberse tratado de una simple bendición o incluso de una oración de liberación, pero cree que decir que se trata de un exorcismo solo por los gestos es hacer "una simplificación muy grande".  

  Santamaría ha matizado que existen diferentes grados en la acción de la Iglesia contra el demonio y que, aunque cuando hay señales claras de que existe posesión demoníaca la Iglesia responde con el exorcismo, también puede haber casos de influjo del demonio en distintos grados, casos para los que la Iglesia cuenta con las oraciones de liberación.  

  De hecho, ha indicado que el mismo manual de exorcismos prevé también oraciones para pedir una persona por ella misma o por otras para la liberación del demonio. "No se puede llamar exorcismo a todo", ha subrayado.

EL RITUAL DE EXORCISMOS

    El Ritual de Exorcismos del Vaticano, renovado en 1998 bajo la autoridad de Juan Pablo II según el decreto del Concilio Vaticano II, aconseja realizar el exorcismo "si es posible" en "un oratorio u otro lugar oportuno, apartado de la  multitud" donde esté destacada la imagen del crucifijo así como una imagen de la Virgen María.

   Además, el ritual apunta que el exorcista solo deberá proceder tras una "diligente investigación" debiendo cuidar siempre el secreto de confesión y que el rito "no se convierta en un espectáculo". Por ello, remarca que "de ningún modo" se debe dar espacio a los medios de comunicación ni divulgar la noticia guardando "la debida discreción".  

  Además, precisa que el obispo o sacerdote "no debe creer fácilmente que alguien que padece alguna enfermedad, especialmente psicológica, esté poseído por el demonio" y, por tanto, indica que ha de celebrar el exorcismo sólo cuando tenga seguridad de la verdadera posesión y, si es posible, con el consentimiento del mismo sujeto.

   Según explican en el texto el entonces prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Jorge Medina Estévez, y el entonces arzobispo secretario Gerardo Angelo, los exorcismos fueron instituidos en la Iglesia para que, a través de ellos, "imitando la caridad de Cristo, fueran curados los poseídos por el Maligno, y expulsados los demonios en nombre de Dios, de modo de evitar a las criaturas humanas todo perjuicio".


Comentarios

Por S. Científico 2013-05-22 14:47:00

Cosas de Brujos


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo